CRÍTICO. El portavoz del PSA, Juan Román. / L. V.
Jerez

El PSA vuelve a sembrar dudas sobre el piso de la alcaldesa

Pide explicaciones por la tramitación urgente de su licencia de obras e insinúan que es «otro intento de ocultamiento»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSA no tardó en responder al delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, que desveló el martes que los representantes de este partido habían pedido consultar el expediente sobre el polémico piso de la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, en Jardines de Tempul. Así, el portavoz andalucista, Juan Román, espetó ayer con ironía que «no pensábamos informar a la prensa de nada, pero parece que Crisol sí tiene interés en que lo hagamos».

Dicho esto, Román quiso explicar ayer los motivos que le llevaron a consultar el expediente y, tras reconocer y recalcar que «nunca hemos dudado de la legalidad del asunto», informó de que «sí que surgen dudas en torno a cuáles fueron los motivos que llevaron a aprobar una licencia de obras para esta casa por la vía de urgencia».

En este punto, el andalucista recordó que esta licencia se aprobó en la Junta Local de Gobierno del 1 de febrero de 2008, es decir, la primera celebrada tras la extinción de la GMU, cuyas competencias asumió este órgano del que no forma parte la oposición.

Román no habló de ningún tipo de trato de favor, pero sí que se cuestionó «por qué se consideró como un asunto urgente esta licencia, sobre todo porque si la junta local de gobierno se reúne todas las semanas podían haber esperado. ¿Por qué tantas prisas?».

El portavoz del PSA también explicó que «el hijo de la alcaldesa era el cooperativista que solicitó la licencia el 11 de enero, precisamente el mismo día que la cooperativa registró el fin de obras y que esa vivienda en concreto, a diferencia de las más de cien con las que cuenta la urbanización, tenía una edificabilidad de 13 metros cuadrados más que las demás». Después fue cuando se concedió la licencia para ampliar tres metros cuadrados del salón y 10,60 en planta cubierta.

Según Román, la última solicitud del hijo de la alcaldesa fue el 11 de febrero para la ocupación de la vía pública con motivo de las obras, ya que justo un día después, el 12 de febrero, Pilar Sánchez escrituró ese piso a su nombre. Todo esto lleva a pensar al PSA que «la razón de todas esas prisas es un nuevo intento de ocultamiento de Pilar Sánchez, que no quería que apareciera su nombre en estos trámites administrativos de un piso que luego no declaró al registro de bienes».

El andalucista también cuestionó la «transparencia» de la nueva etapa de Urbanismo, y declaró que «antes sí que la había, cuando todos los grupos políticos que integraban el consejo de la GMU tenían acceso a los expedientes. Ahora, en cambio, todo se hace en la junta local de gobierno, donde únicamente se sienta el PSOE».

ppacheco@lavozdigital.es