Resolvió a favor de Garvey
La presencia ayer en Jerez de los investigadores de la Comisión Nacional de la Competencia trajo a la mente de todos los integrantes del Marco la denuncia presentada ante este organismo por la bodega Caydsa (Sanlúcar), que ya propició en enero de este año la apertura de un expediente sancionador por el polémico cupo de ventas aprobado en 2007. A esta denuncia se sumó meses después el Grupo Garvey, que además solicitaba a la CNC la adopción de medidas cautelares que consistían en suspender este acuerdo que aprobó el Consejo Regulador del Vino y que tenía como objetivo limitar la cantidad de vino que cada bodega sacaba a un mercado en el que las ventas eran malas.
Actualizado: GuardarEste expediente -para cuya resolución se abrió un plazo máximo de 18 meses- aún no se ha resuelto, pero el Consejo de la CNC, presidido por Luis Berenguer, sí que dio un nuevo paso en torno a este asunto el pasado 30 de junio. Según pudo saber ayer LA VOZ, ese día se dictó una resolución -publicada en la web de este organismo público- por la cual se accedía a la solicitud de la empresa de la familia Ruiz-Mateos. De este modo, se adoptaba la medida cautelar que ordenaba que se dejara sin efecto el cupo de ventas de la campaña 2007/2008 hasta que se tomara una decisión final sobre el expediente principal. Es decir, que el Consejo Regulador del Vino no podrá aplicar este nuevo cupo -que COAG siempre denunció que beneficiaba a las grandes e históricas bodegas frente a las pequeñas- hasta que este organismo lo autorice.
Este Consejo de la CNC, en esa misma resolución, también deja claro que no cree que la adopción de esta medida cautelar vaya a condicionar o prejuzgue la resolución del expediente sancionador que en su día se dicte.
Por estos motivos, y pese a que las fuentes consultadas no se atrevían a relacionar este expediente con la inspección de ayer, no deja de resultar curioso que la CNC haya decidido enviar ahora a decenas de agentes a Jerez.