DELEGADO. García Bermúdez junto a algunos de sus colaboradores. / J.C.C.
Jerez

Bermúdez: «La tasa de absentismo en el Ayuntamiento de Jerez no es normal»

El delegado de Recursos subraya que el plus de asistencia incluido en el convenio es un instrumento para que quien falte a su trabajo gane menos que el resto de sus compañeros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El plus de asistencia al trabajo incluido en el nuevo convenio colectivo de los trabajadores del Ayuntamiento y que premia con 180 euros por trimestre a quien no falte a su puesto al mismo tiempo que castiga sin esa cantidad a aquellos que se ausenten más de seis días, ha dejado al descubierto un grave problema que preocupa sobremanera en el seno del Gobierno local: el alto índice de absentismo laboral que soporta la Administración local.

El delegado municipal de Recursos, Juan Manuel García Bermúdez, encargado de negociar con los sindicatos este nuevo convenio que ha sido aprobado por todos ellos a excepción de CGT, no ponía ayer paños calientes a la situación. «El absentismo laboral en el Ayuntamiento es bastante más elevado de lo normal».

Así las cosas, Bermúdez quiso matizar que el plus de asistencia aprobado no tiene por objetivo pagar más a quien cumpla con sus obligaciones y acuda puntualmente a su trabajo, sino que gane menos dinero aquel que no lo haga. Aparentemente, pudiera parecer lo mismo, y Bermúdez explica: «Se ha aprobado una subida salarial del 4,3% conforme al IPC y ese incremento se divide entre un porcentaje fijo y otro variable que depende de pluses como el que se refiere al absentismo laboral. Quien cumpla con sus tareas puntualmente recibirá el 4,3% de subida salarial pactado con los sindicatos, quien falte más de tres veces a su puesto de trabajo estará percibiendo un incremento por debajo del de sus compañeros».

Reducción drástica

Lo cierto es que el principal objetivo de este plus es «reducir drásticamente» los casos de absentismo en el Consistorio, que, a falta de datos oficiales definitivos, parece ser que superan con creces el 12% de la media nacional.

El delegado municipal de Recursos señaló que el incremento de la masa salarial acordado es del 4,3%, pero que, efectivamente, habrá trabajadores municipales que no lleguen a ese porcentaje. «A un trabajador que haya faltado más de seis días en un trimestre, el Ayuntamiento le paga 180 euros menos ese trimestre que a otro trabajador que no ha faltado o ha faltado menos de seis días», añadió Bermúdez.

Pluses unificados

Según explicó el delegado, los nuevos pluses económicos de la plantilla municipal surgen de la fusión entre los que tenían ya los trabajadores del Ayuntamiento y los que disfrutaban los empleados de la extinta Gerencia Municipal de Urbanismo, que hasta ahora habían tenido condiciones laborales diferentes al resto de las áreas del Consistorio. «Urbanismo tenía unos pluses fijos y el Ayuntamiento tenía otros, entonces hemos unificado un plus para todo el mundo, para que todos tengan el mismo convenio sin que nadie salga perjudicado».

El tercer teniente de alcalde insistió, por último, en que el plus de asistencia sólo tiene por objetivo reducir los índices de absentismo laboral en el Ayuntamiento jerezano. Según Bermúdez, «no es más que eso, una medida que por otro lado es frecuente, una medida de manual para eliminar en la medida de lo posible el absentismo».

Desde CGT, único sindicato que no ha firmado el convenio, se expresó ayer la disconformidad con esta medida, pues el sindicato entiende que no es justo que alguien deje de ganar dinero por una baja, aunque ésta esté totalmente justificada.