Un abogado cercano a Uribe
El letrado bogotano renunció al cargo de embajador en Argentina el pasado 9 de julio
BOGOTÁ Actualizado: GuardarJaime Bermúdez Merizalde, el jurista y periodista designado hoy como nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, es considerado "uno de los hombres cercanos" al presidente Álvaro Uribe y ha estado a su lado desde la campaña que lo llevó por primera vez al poder en los comicios de mayo de 2002.
Bermúdez fue entonces ejecutivo de la Asociación Primero Colombia, creada por Uribe para promover su aspiración a la jefatura del Estado por un movimiento conformado por sectores disidentes del Partido Liberal Colombiano (PLC), como él, y el Partido Liberal Conservador Colombiano (PCC), formaciones tradicionales del país.
Al llegar al poder, Uribe mantuvo a Bermúdez a su lado, al designarlo como asesor presidencial para las Comunicaciones, cargo que ejerció hasta mediados de 2006, cuando el gobernante lo designó como embajador en Argentina. El abogado es considerado "uno de los artífices" de la elección y reelección del presidente.
No se olvidó de su ejercicio periodístico
Este abogado bogotano formado en la Universidad de los Andes y doctorado en opinión pública en la Universidad inglesa de Oxford se mantuvo en Buenos Aires hasta el pasado 9 de julio, cuando renunció al cargo, por razones no divulgadas, para regresar a su país.
Desde la capital argentina, Bermúdez no se olvidó de su ejercicio periodístico y escribió notas en defensa y apoyo a Uribe y a su Gobierno. Una de ellas data de febrero de 2007, época por la que el llamado escándalo de la "parapolítica" (nexos de políticos con los paramilitares) golpeó el Ejecutivo, cuya coalición mayoritaria en el Congreso ha sido la más afectada por estas relaciones ilegales.
La detención del senador Álvaro Araújo, acusado por la Corte Suprema de Justicia por presuntos vínculos con la ultraderecha, obligó a su hermana María Consuelo a renunciar como ministra de Relaciones Exteriores . En una decisión que muchos consideraron como una jugada política maestra, Uribe designó como sucesor al ingeniero Fernando Araújo, sin ningún parentesco con ella y que pocas semanas antes se les había escapado a FARC, que lo mantenían como rehén desde diciembre de 2000.