ESPAÑA

Tres años después del incendio de Guadalajara, 28 personas siguen imputadas

Tres años después del incendio de Guadalajara que costó la vida a once miembros de un retén y en el que se quemaron 13.000 hectáreas de arbolado, el proceso judicial iniciado por el Juzgado de Instrucción de Sigüenza (Guadalajara) sigue abierto. Será en septiembre cuando la entonces consejera de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, Rosario Arévalo, comparezca en este juzgado para declarar como imputada por un presunto delito de incendio por imprudencia grave. Arévalo, que dimitió a raíz de esta tragedia, era la máxima responsable del dispositivo de prevención y extinción de incendios cuando en el fatídico 16 de julio de 2005 una chispa saltó de una barbacoa en Riba de Saelices a un rastrojo cercano y desde ahí a una zona de arbolado. Se sucedieron después seis días de continuo trabajo tratando de controlar y apagar las llamas.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres años más tarde, los familiares de las once víctimas mortales siguen reclamando justicia y responsabilizando de lo ocurrido a los políticos de la Junta de Castilla-La Mancha y a los técnicos de Medio Ambiente que, según estas familias, reaccionaron tarde y torpemente enviando medios humanos y materiales a la zona.

Los familiares de los once fallecidos volverán a concentrarse este jueves ante la Delegación de Medio Ambiente en Guadalajara en recuerdo de sus seres queridos ya desaparecidos y para pedir justicia, algo que esperan lograr a través del Juzgado de Sigüenza.

Su titular, Mar Lorenzo, ha imputado a un total de 28 personas: además de Rosario Arévalo, el delegado provincial de Medio Ambiente, Sergio David González; técnicos del servicio contra incendios y el ex alcalde de Riba de Saelices, Hipólito Sebastián Ballesteros.