LÍDER. El alemán Schumacher encabeza la prueba. / EFE
CICLISMO TOUR DE FRANCIA

El noruego Kult Arse Aversen se adjudica en Foix la etapa del miedo

Fue el más hábil en una escapada de doce corredores que llegó a meta Cadel Evans mantiene el liderato en una jornada en la que apenas tuvo trabajo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Doce corredores escapados y ninguno de ellos pertenecía a equipos españoles, ni tenía esa nacionalidad. En Foix, una localidad que está en el camino hacia Andorra desde Francia, en plenos Pirineos, y que suele ser inicio, o final, como en esta ocasión, de las grandes etapas pirenaicas, vencía el noruego Kurt Asle Arvesen (CSC), que llegó a ser campeón del mundo sub 23 en 1997, en el mundial de San Sebastián.

Aversen ganaba en la etapa del miedo. Porque de esa forma puede calificarse una jornada que se iniciaba con otro mazazo importante, el positivo de Moisés Dueñas. El bejarano es el segundo corredor español que da positivo con EPO en el presente Tour de Francia. El pelotón se quedó como apelmazado, y los ciclistas, mucho más, sobre todo los españoles que fueron incapaces de meterse en la fuga del día. La realidad es que dos corredores españoles, pertenecientes a dos estructuras italianas, aunque el Barlowolrd esté inscrito en la federación inglesa, han dado positivo por EPO.

Aversen, el vencedor, tiene 33 años y lleva en el mundo profesional once temporadas, en las que ha ido ganando carreras, algunas de ellas importantes, como una etapa en el Giro de Italia. También ha sido campeón de Dinamarca en una ocasión.

Vencía en uno de esos días en los que los equipos que deben de controlar la carrera se desentienden. Llegaron a la meta con 14:51 de ventaja. Esa diferencia da una idea de lo que fue la etapa. No estaban los corredores para muchas bromas. En la escapada, formada en el kilómetro 35, estaban Ballan, Wegmann, Botcharov, Fofonov, Gert Steegmans, Elmiger, Moerenhout, Velo, Vaugrenard y Moinard. Luego se les unirían Pozzato y Fedrigo.

El desenlace sólo quedaba pendiente de los kilómetros hasta la meta. El belga Steegmans no pudo seguir el ritmo de sus compañeros . El francés Amaël Moinard atacó en el puerto de Portel. En el mismo lugar se movió Óscar Pereiro. La diferencia es que Moinard llevaba más de catorce minutos al pelotón, mientras que el gallego, más por orgullo y corazón que por cabeza, llegó a distanciar al grupo a 1:55.

A vigilar

Carlos Sastre dijo durante el día de descanso que Óscar Pereiro era un hombre a vigilar y CSC, que ya venía controlando los tiempos para evitar que las diferencias fuesen de escándalo, aumentó un poco su ritmo. En los kilómetros finales, Aversen, Elmiger, Ballan y Moerenhout se despegaron de sus compañeros de fuga y se jugaron el triunfo al sprint. Para ver quien había ganado hubo que utilizar foto-finish. Aversen explicaba que lo sucedido con Dueñas «es, por supuesto, triste, pero a mí, y a mi equipo, no nos afecta».

Le comentaron si su triunfo se podía considerar el de una formación limpia: «No nos afecta para nada lo que ha pasado. Tenemos nuestros objetivos, nos estamos tomando las cosas con calma y sólo pensamos en apoyar a Carlos (Sastre) y a Frank (Schleck) para la general».

Al que no le hizo mucha gracia la pregunta respecto a un nuevo caso positivo en el Tour fue al líder, Cadel Evans, que tiene auténtica aversión a la prensa. «Estoy desolado por la imagen del ciclismo. No tengo más comentarios que hacer», señalo el australiano. El Tour 2008 también ha tenido su etapa del miedo. Esperemos que sea la primera y la última. En Foix se vieron muchos metros de vallas vacias de aficionados. Toda una señal y advertencia para mejorar.