![](/cadiz/prensa/noticias/200807/17/fotos/045D4CA-DEP-P1_1.jpg)
«Me gustaría llegar a ser el número uno del ránking»
Con sólo 12 años este gaditano se ha convertido en uno de los mejores jugadores nacionales en categoría infantil
Actualizado: Guardar-¿Cuándo te surgió la afición por el pádel?
-Muy pronto, a los cinco años. Mis padres jugaban y me pegaron la afición. De hecho mi madre es profesora así que enseguida comenzó a darme clases.
-¿Y qué es lo que ha hecho que te enganches tanto a este deporte?
-Es un deporte muy activo. Mucho más de lo que pueda llegar a ser el tenis porque en el pádel el hecho de que existan paredes hace que los puntos se alarguen más y se conviertan en más emocionantes.
-¿Resulta difícil aprender a jugar?
-Al principio cuesta un poco pero una vez que le pillas el truco a las paredes se hace mucho más sencillo. Después si quieres seguir mejorando debes centrarte más en la técnica y eso conlleva un poco más de dificultad.
-¿Cuáles han sido tus mejores logros sobre la pista?
-Conseguí quedar campeón en el Másters de Madrid de 2006 y el año pasado fui cuarto en el Campeonato de España.
-¿Hay algún partido que recuerdes con especial cariño?
-La final que gané en el campeonato de Tarrasa. Fueron más de tres horas de partido. Resultó muy duro pero al final ganamos.
-¿Qué cualidades no le deben faltar a un buen jugador de pádel?
-Debe de ser muy seguro con sus golpes, pero a la vez ser decidido para saber cuando hay que arriesgar para definir un punto.
-¿Y en qué aspecto de tu juego te gustaría mejorar ?
- Precisamente en la definición. Creo que devuelvo bien pero debo trabajar para dar mejores golpes que le compliquen la vida al rival y poder definir en el resto.
-¿Entonces aún te quedan cosas por aprender?
-Claro. Yo sigo dando clases porque siempre se pueden aprender cosas nuevas.
-¿Cuáles son tus próximos retos de cara al futuro?
-Me gustaría llegar ser algún día el número uno del ránking nacional infantil y alcanzar la final del Campeonato de España.