Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
BARBATE. El recuerdo a los fallecidos estuvo muy presente durante la misa. / FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

Doble tributo marinero

Barbate recordó a los pescadores que naufragaron en el 'Pepita Aurora'; los familiares de los fallecidos hicieron la primera 'levantá'

SANDRA SALAZAR
Actualizado:

El pueblo de Barbate rindió ayer un homenaje a los fallecidos en el naufragio del Nuevo Pepita Aurora hace casi un año. 1.200 personas se congregaron en la lonja del puerto para ver entrar a la Virgen del Carmen en su día. Pero frente a la marcha alegre y los vítores de años anteriores, en esta ocasión fue la Quinta Angustia la sintonía que dio la entrada a la patrona de los marineros.

Uno de los momentos más emotivos tenía lugar a la salida de la sagrada imagen de la iglesia de San Paulino. Los familiares de los fallecidos en el naufragio fueron los encargados de tocar el martillo que levantó a la Virgen para dirigirla, a través de la avenida principal, hasta el puerto pesquero sobre 20 costaleros. Todos los actos a la estrella de los mares rindieron homenaje a los marineros barbateños que perdieron su vida en las aguas. La banda Acordes de Jerez, junto con la Corporación municipal al completo y todas las Hermandades y Cofradías de Barbate, acompañaron a la Virgen del Carmen en todo el recorrido hasta llegar a la lonja, donde se celebró una misa concelebrada con la mirada emotiva de tres de las viudas de los marineros que perdieron la vida. Era la primera vez que volvían a aquel lugar donde esperaron en vano que sus maridos fueran rescatados de las aguas. De negro y muy unidas pasaron primero por la capilla para rezar por las almas de sus difuntos y realizar una ofrenda floral a la virgen. «Todos tenemos en el pensamiento a esos amigos nuestros que perdieron la vida en el mar» fueron las palabras con las que el fiscal de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Barbate dio paso a la ceremonia religiosa. La procesión marítima salió del Puerto de la Albufera a las 21 horas con cuatro cargadores que portaron la imagen hasta el pesquero Joaquín Cid. Desde la bocana del Puerto hasta la Bahía de Barbate unos 35 barcos de recreo acompañaron a la Virgen.