Nuevo escaparate para el joven diseño gaditano
Los blogs fotográficos se convierten en herramienta ideal para comercializar colecciones frescas de creadoras noveles de aquí
Actualizado:Natalia Bunch, modista amateur, expone a través de su fotolog (www.fotolog.com/enfashionada/) todo un universo naïf lleno de mascotas entrañables, motivos coloristas y estampados vistosos. Con el fieltro como tejido predilecto para sus diseños, esta joven portuense decora con va-cas, mariquitas, caniches, gatos, ovejas negras y demás fauna ca-misetas de todos los colores y estilos. Sólo hay que indicar en el pedido -que se realiza vía mail- el dibujo, la talla y el color de la camiseta y en unos días se tiene una prensa única hecha a mano con mucho mimo.
En definitiva, se trata de ropa «exclusiva y personalizada», ya que como ella misma dice «nunca hago dos iguales, aunque sea el mismo dibujo le pongo un detallito diferente».
Desde que puso en marcha su sitio en internet, Natalia ha recibido encargos de todos los puntos de España. Además, algunas tiendas y boutiques de Valencia o Ibiza ya le han realizado varios pedidos más amplios.
Su alter ego, Enfashionada, es una chica joven, soñadora y vitalista con un punto de ingenuidad y sus diseños se inspiran en firmas como Dolores Promesas o La Casita de Wendy o en modistos como Juanjo Oliva.
«Por ahora, lo que hago es customizar la ropa pero tengo mu-chas ganas de dar algunas clases de corte y confección y patronaje», comenta entusiasmada.
«He participado con algunas amigas que estudian Diseño de Moda en Jerez en desfiles de fin de curso y alguna vez me he planteado entrar en la escuela, pero por el momento lo tengo como una afición», reconoce esta joven que aparece destacada en uno de los blogs de moda más famosos de la red, Devil Wears Zara.
Bolsos 'reciclados'
Su amiga, Ana Villanueva, es otra de las diseñadoras jóvenes que apuestan por esta herramienta virtual para exponer y vender sus diseños, en su caso bolsos elaborados con todo tipo de tejidos que reutiliza después de usarlos en sus clases de diseño de moda en la escuela privada EDA de Jerez. Ana se suma así a la moda del reciclaje para crear sus bolsos de estampados imposibles y colores vibrantes.
Sólo hay que echar un vistazo a su bitácora virtual (www.fotolog.com/benditaslocuras) para comprobar la originalidad y frescura de sus modelos. «Uso punto, tela vaquera, fieltro, lanote...», cuenta esta joven de El Puerto de Santa María a quien le encanta mezclar distintas texturas y tejidos.
Después del verano, Ana Villanueva empezará a colaborar con la propietaria de una tienda de moda de Conil que también posee boutique en Madrid.
Pero, por el momento, tiene trabajo para rato, gracias a los pedidos que recibe a través del fotolog, venidos de todos los puntos del país. Igual que a Natalia, la revolución de las bitácoras on line le ha venido de perlas. Con este escaparate virtual, pueden contemplar sus diseños desde la otra punta del globo.
No obstante, las dos son conscientes de las dificultades que tienen los diseñadores noveles para despuntar y darse a conocer en el sector. «Vivir de la moda es muy complicado, hay que tener muchos contactos», afirma Natalia Bunch.
Por el momento, esta joven modista se conforma con continuar su proceso de aprendizaje y pasar a diseñar otras prendas como faldas y vestidos, usando técnicas como el patchwork (retales de distintas telas que se unen y se cosen entre sí formando relieves).
Mientras completa su formación, Natalia incluye cada mes algún diseño nuevo en su página. ¿El último? La camiseta Pirate Chic Skull, «la calavera pirata más cursi», según su autora, con cuentas de color azabache y cinta al biés estampada. Un ca-pricho de lo más fashion.
alenador@lavozdigital.es