'Life'
Telecinco ha estrenado esta semana una serie americana facturada por la NBC, dirigida por David Semel y que se llama Life. El protagonista es un policía, Charlie Crews (interpretado por el británico Damian Lewis), que ha pasado doce años en la cárcel por un crimen que no cometió. Descubierto el pastel, Crews es excarcelado y devuelto a su trabajo policial. El que vuelve, sin embargo, es otro hombre: en la cárcel encontró un libro de filosofía zen que cambió su vida. De manera que Crews es un policía zen.
Actualizado:Los que saben del asunto dicen que zen es la forma japonesa de pronunciar el ideograma chino chan, que a su vez es una importación del sánscrito dhyana, y que significa meditación; en Corea se llama son y en Vietnam se llama thien, pero no son términos propiamente equivalentes, porque cada lugar ha desarrollado su propia tradición a partir del mismo principio. El zen propiamente dicho es el japonés, y su forma más conocida en occidente es el zazen, que viene a ser algo así como meditar sentado. En las tradiciones orientales, es una forma de percibir el fondo de las cosas liberando a la conciencia de cualquier tensión, pasión, ansiedad
Una vía espiritual de lo más respetable. Sin embargo, su paso a la cultura occidental contemporánea es una especie de falsificación masiva para adaptar lo zen al sistema del mercado: hay decoración zen, comida zen, jardines zen... Crews, el protagonista de Life, vive un zen de máximas y sentencias, una especie de catecismo de obviedades que va espigando a medida que resuelve casos criminales. ¿Es creíble? Para mí que no. En lo demás, el producto está francamente bien hecho. Life, por atmósfera, recuerda un poco a Dexter, lo nuevo de Cuatro: hay una cierta ambigüedad de fondo en la que no es fácil saber dónde está el bien y dónde el mal; el protagonista sobrelleva una permanente sospecha de culpabilidad. Éste es precisamente uno de los mayores méritos del guión, que consigue arrojar tales sombras sobre Crews de manera siempre implícita, a modo de sugerencia que el espectador, más que percibir, intuye.