El freno llega hasta la cocina
Fábricas de materiales y tiendas de muebles y decoración sufren también el parón de la construcción
Actualizado:Chiclana se había convertido en los últimos años en el epicentro de la decoración y el mueble de la provincia, compitiendo con Jerez por el dudoso título de ciudad comercialmente saturada.
Pero la crisis económica apuntalada fundamentalmente en el apagón del ladrillo, la construcción y la venta de viviendas, está arrastrando a otros muchos sectores. Es el caso de los muebles, los artículos de hogar, la venta de cocinas y puertas o las fábricas de materiales.
«Esta situación durará aún unos años, y no sabemos cómo vamos a aguantar». Es la opinión de Juan López, comercial de una de las principales tiendas de electrodomésticos del polígono de Urbisur, que no se atreve a dar datos fiables de pérdidas económicas, pero que habla de una «bajada importantísima del número de clientes que entra en la tienda».
Algo similar ocurre con los grandes empresarios de la localidad, que en los últimos años montaron sus complejos comerciales en torno a la proliferación de edificaciones en la provincia. Grupo Higinio, Puertas Las Albinas, Puertas Motos, el Grupo Polanco o la propia fábrica de materiales propiedad del presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Vipren, están sufriendo ya los vaivenes de una crisis que la que se habla mucho pero que sigue sin cuantificarse en efectos secundarios.
Los síntomas principales en la localidad chiclanera han sido el cierre de varios restaurantes y empresas de pequeño tamaño en los últimos meses. El colectivo de pequeños transportistas llegó incluso a manifestarse por las calles de la localidad a raíz del cierre del vertedero de La Victoria hace seis meses.
Uno de sus responsables, Antonio Rodríguez, asegura que «la crisis es más grande de lo que se dice». Algo similar opinar José Luis Peña, el portavoz de la Asociación de Maquinistas de la Bahía, otro de los colectivos que ha pedido una «reactivación económica para Chiclana» en los últimos días.
Desde la Asociación de Empresarios, la patronal del comercio, Adeco, y la Asociación de Hostelería, se exige celeridad en la tramitación de los grandes proyectos pendientes en Chiclana, «que supondrían la creación de empleo para el municipio». Y es que, teniendo en cuenta que la localidad ha tenido en la construcción su pilar económico fundamental en la última década, todo hace pensar que la liberación de suelo industrial o la construcción de carreteras y nuevas promociones de viviendas reactivaría la maquinaria económica local.
Mientras esta recesión se prolongue, las tiendas y establecimientos de complementos del hogar, mobiliario o sanitarios seguirán tirando de suculentas ofertas para atraer clientes.
chiclana@lavozdigital.es