se debatirá a finales de 2009

La Comisión Europea propone subir el precio del tabaco para reducir el consumo

En España, el aumento sería del 17,9%, con un descenso del consumo previsto del 7,7%

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Europea ha propuesto aumentar los impuestos mínimos sobre el tabaco con el objetivo de encarecer el roducto y lograr así, a golpe de bolsillo, una reducción del consumo del 10% en los próximos cinco años. En España, el aumento de precios sería del 17,9%, con un descenso del consumo previsto del 7,7%, según las cifras que maneja la Comisión.

El comisario europeo de Fiscalidad, Laszlo Kovacs, ha afirmado en una conferencia de prensa que el objetivo es favorecer un menor consumo, ya que "la fiscalidad forma parte de la política sanitaria".

Según un estudio del Banco Mundial citado por la Comisión, un aumento de precios del 10% se traduce en un descenso de ventas del 4% entre los adultos en países ricos, y el impacto puede ser mayor entre los jóvenes, cuyo presupuesto es más sensible a una subida de precios.

La propuesta de la CE prevé que ese aumento de la fiscalidad mínima sea progresivo hasta 2014, aunque los países que más tendrían que subir los precios dispondrán de 1 ó 2 años adicionales para aumentar los impuestos.

Casi siete euros de diferencia

El Ejecutivo comunitario apuesta además por modificar la forma en que se definen los precios en función de los productos de tabaco.Actualmente, el cálculo se realiza respecto al precio del paquete de la marca de cigarrillos más vendida de cada país comunitario, lo que implica grandes diferencias entre cada Estado miembro, que pueden llegar hasta un 600%.

Las diferencias más extremas se producen en el Reino Unido, donde el precio del paquete de 20 cigarrillos de la marca más vendida es de 8,12 euros, y en Letonia (1,19 euros). En España es de 2,40 euros. Cuatro países que ya tienen impuestos mínimos muy elevados (Reino Unido, Irlanda, Francia y Suecia) no estarán afectados por esta medida, aunque son libres de decidir por su cuenta subir la fiscalidad sobre el tabaco.

La decisión sobre la propuesta debe tomarse por unanimidad, pero Kovacs confía en que pueda estar aprobada para finales de 2009.