CÁDIZ. Un centenar de personas se concentró en la plaza de San Juan de Dios. / VÍCTOR LÓPEZ
Ciudadanos

Los salvavidas contra la indiferencia

La Asociación Pro Derechos Humanos expresó su solidaridad con el colectivo de

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bajo el lema «Las fronteras cerradas matan» un centenar de personas se concentró frente al Ayuntamiento. De esta manera expresaron su solidaridad hacia las personas fallecidas la semana pasada en las tres embarcaciones que trataron de llegar a las costas españolas. La primera de ellas el 7 de julio en Motril, donde 14 inmigrantes desaparecieron frente a sus costas. El 10 en Almería, cuando murieron 15 inmigrantes muertos, entre ellos 9 niños de 1 a 4 años. Y la tercera el 11 de julio en la isla de La Gomera, donde 17 inmigrantes fallecieron y 9 quedaron en estado grave.

Se realizaron tres concentraciones a las 19.30 en la provincia: en la plaza San Juan Dios de Cádiz, en la plaza del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y en la plaza de Jesús de Puerto Real. Todas ellas con un número similar de asistentes, cercanos a la centena.

Durante el acto se leyó un manifiesto en el que la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) declaraba que estas muertes son la consecuencia de «unas políticas migratorias europeas, siniestras y crueles, que atentan gravemente contra la vida de las personas y contra los derechos humanos». Asimismo, también se dedicó un minuto de silencio a las víctimas de la inmigración en nuestras costas. La APDHA expresó de esta manera su repulsa porque siga ocurriendo esta «riada de muertes» y realizó un llamamiento a los poderes públicos para evitar esa continua tragedia y para que se afronte la inmigración con otra perceptiva más justa. «No podemos permanecer indiferentes y callados por estas políticas, no afecta sólo a inmigrantes sino también al conjunto de la sociedad».

Rafael Lara, presidente del PDHA provincial, se refirió a la que calificó como «Directiva de la Vergüenza» respecto a los inmigrantes aprobada por el Parlamento Europeo. «Tenemos un gobierno que está dando un giro conservador en la política» añadió.

Multitud de asociaciones acudieron a la concentración, entre ellas Cardijin, Amazonas, Cáritas, Nuestro Barrio, representantes de IU, de UPyD y muchas religiosas. Todos ellos coincidieron en las consecuencias positivas de este tipo de actos que colaboran a que la sociedad no se muestre ajena, ni se acostumbre a estas tragedias. Este año fueron 265 los inmigrantes fallecidos de los que pudo saberse su número.