Jerez

Los «puntos débiles» del nuevo Plan

El Plan General presenta cinco puntos débiles que hasta la fecha los responsables de urbanismo se han negado a aclarar o ha sido incapaz de hacerlo, según Ecologistas en Acción.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primero hace referencia al modelo de participación. «Las alegaciones de los colectivos contrarios al plan nunca han sido respondidas», afirma. El Plan ha sido únicamente concertado con los dueños del suelo y la Junta de Andalucía, marginando en todo momento a los principales agentes sociales y la ciudadanía en general. Los plazos de alegaciones han sido pírricos y la documentación poco asequible para la gran mayoría», añade.

El segundo versa sobre la oferta de vivienda y suelo, que considera que «plantea una oferta absolutamente sobredimensionada de viviendas, cercana a las 40.000, que no se puede justificar con el crecimiento demográfico». También se refiere a la sostenibilidad urbana y asegura que «la ciudad prevista, lejos de reducir el consumo de energía y materiales, y minimizar la generación de residuos, necesitará gran cantidad de recursos».

Y, por último, respecto al modelo de ciudad opina que el Plan «aspira a conseguir un modelo de ciudad altamente ineficiente, que abusa de las bajas densidades, la concentración de actividades económicas en la periferia y la creación de guetos sociales, la profusión de la red de grandes viales para el coche y las grandes distancias sólo asequibles para el mismo».