Condenados 15 policías italianos por ataques violentos contra manifestantes en la cumbre del G-8 en Génova
Los agentes fueron denunciados por abuso de autoridad, violencia y ultrajes contra los que se manifestaban en el Instituto Diaz, y posteriormente en la cárcel de Bolzaneto
GÉNOVAActualizado:Un tribunal italiano ha declarado culpables a quince agentes de Policía italianos que fueron sentenciados a penas de entre 15 meses y cinco años por los ataques violentos perpetrados contra manifestantes durante la cumbre del G-8 en la ciudad italiana de Génova en 2001.
La mayor condena, de cinco años, ha recaído sobre Antonio Biagio Gugliotta, un funcionario del servicio penitenciario de la Policía, mientras que 30 de los 45 acusados han sido declarados inocentes. Asimismo, se espera que todos los condenados apelen y ninguno vaya a prisión antes de que se complete el proceso apelativo, que suele durar años. En una descripción gráfica de lo sucedido, el ex jefe de policía de Génova, Michelangelo Fournier, ha explicado que él había guardado silencio "por una extraña mezcla de vergüenza y corporativismo".
La Policía fue acusada de abuso de autoridad, violencia y ultrajes contra los que se manifestaban durante una cumbre del Grupo de los Ocho (G-8) en el Instituto Diaz, y posteriormente en la cárcel de Bolzaneto, en la ciudad del norte de Italia. La fiscal Patrizia Petruzziello afirmó que los 40 manifestantes detenidos sufrieron vejaciones consideradas como "tratos inhumanos y degradantes por la legislación de Derechos Humanos de la Corte Europea".
La cumbre, que tuvo una duración de tres días, estuvo marcada por una oleada de disturbios, en donde uno de los manifestantes murió y cientos de ellos, de nacionalidad italiana, británica, polaca e irlandesa, resultaron heridos durante las marchas por las calles de la ciudad italiana. Las protestas, encabezadas por los antiglobalización y manifestantes antiamericanos, fue uno de los encuentros más violentos de la historia en las naciones industrializadas.