Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
En la imagen, placa que indica la sede de la entidad Merchbanc en Zaragoza, una de las que están siendo investigadas. /EFE
ocultación de más de 200 millones de euros

El juez Pedraz coordina una operación a gran escala contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales

Los inversores dirigían importantes cantidades de dinero hacia Liechtenstein, que se gestionaba a través de fundaciones administradas por parte de sociedades ubicadas en distintos paraísos fiscales

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, y la Fiscalía Anticorrupción coordinan la operación que están desarrollando la fuerzas de seguridad contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, en la que se han llevado a cabo diecinueve registros simultáneos en Málaga, Barcelona, Madrid y Zaragoza. Según han informado fuentes jurídicas, entre los presuntos implicados podría figurar algún miembro de la alta burguesía catalana.

La operación, denominada 'Jade-Limusina', podría suponer una ocultación de más de 200 millones de euros y en la que por el momento no se han practicado detenciones. La investigación tuvo su origen en una serie de inversiones no declaradas en el LGT Group de Liechtenstein, según ha recordado la Agencia Tributaria.

La Fiscalía Anticorrupción abrió las diligencias para que la Guardia Civil y las unidades de la Agencia Tributaria iniciaran la investigación, que ha puesto de manifiesto la comercialización de productos bancarios a través de bancos privados y agencias de inversión, utilizando también a asesorías fiscales con el fin de facilitar al inversor una estructura opaca que permitía su ocultación a la Hacienda Pública y evadir así los impuestos.

Paraísos fiscales

Además, se ha comprobado que numerosas personas jurídicas y físicas dirigían importantes cantidades de dinero hacia Liechtenstein, que se gestionaban a través de fundaciones administradas por parte de sociedades ubicadas en distintos paraísos fiscales para evitar la relación del capital con el inversor, según la Agencia Tributaria.

Los registros se han practicado en varias agencias de inversión de Madrid, Barcelona y Zaragoza, un banco privado en Madrid y Málaga y en asesorías fiscales de Barcelona, Madrid y Marbella. También se han efectuado registros en varias sedes de personas físicas y jurídicas en Barcelona, Madrid y Málaga.

Fuentes de la Agencia Tributaria explicaron que no se ha desarticulado una trama única, sino que se investiga a operadores que no tienen por qué tener relación entre ellos aunque utilizaran el mismo método de fraude. La operación continúa abierta, según ha recordado la Agencia Tributaria.