Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPERA. Los pacientes esperan a ser atendidos en el centro de salud de la calle Ganado de El Puerto. / C. L.
Ciudadanos

Desesperación veraniega

Los centros de salud de la Bahía gaditana atienden al triple de población con un 20% de la plantilla de vacaciones sin cubrir

CRISTINA LOJO
Actualizado:

Desesperante. Así empieza a ser la situación en los centros de salud de Cádiz. Y es que el aluvión de visitantes que llenan las playas y bares, también acuden a los ambulatorios. Esta situación pasa factura a los días que hay que esperar para conseguir una cita con el médico de familia o con el especialista. Irene Méndez, una joven estudiante, conocedora de esta situación que se produce todos los veranos en los ambulatorios, pidió cita una semana antes para evitar problemas.

Pero aún así, el viernes pasado recibió una llamada del centro de salud en la que le informaron de que su cita se retrasaría dos días más. Pero el asunto no quedó ahí y es que, posteriormente, también modificaron la hora de su cita. Así, de las 9.30 horas de ayer lunes, se la pasaron a las 12.30 de ese mismo día. Pero a las 13.00 horas, Irene Méndez aún no había sido atendida en el centro de salud de Puerto de Santa María Sur. «Esto ocurre todos los veranos. Siempre tienes que esperar más y sólo te queda la paciencia», comentaba ayer esta joven mientras esperaba a que su nombre sonara en la sala de espera.

Pero no son sólo los pacientes los que sufren las largas esperas. Según denuncia Comisiones Obreras, el problema se produce porque los centros de salud no contratan a personal de apoyo para cubrir las vacaciones de los profesionales. Esto provoca, por ejemplo, que un médico de familia tenga que sumar a los 60 pacientes que atiende en un día normal, unos 20 más que le derivan del médico que se encuentre de vacaciones.

Además, el personal administrativo también daba muestras ayer de cansancio. Una funcionaria del centro de salud de la Casa del Mar aseguró que «lo peor aún está por llegar. Dentro de una semana esto será una auténtica locura».

No obstante, a pesar de todos estos contratiempos, las colas para solicitar cita eran ayer mucho más cortas que el año pasado durante estos mismos días. Pero esta mejoría no es una casualidad. Según informó el personal de Casa del Mar el sistema de cita previa vía internet está dando unos «resultados fabulosos», y es que ya son muchas las personas que no se trasladan hasta el centro de salud para solicitar una visita con el médico y utilizan el nuevo sistema.

A todas estas variables hay que sumar la de la picaresca, y es que hay personas que se saltan los días de espera acudiendo directamente a las urgencias de los hospitales.

De este modo, en un sólo día, se realizan todas las pruebas para las que, acudiendo a su médico de cabecera, hubieran tardado semanas e incluso meses, aunque los médicos ya han advertido lo perjudicial que es para los usuarios esta práctica ya que se utiliza el sistema de urgencias para casos que realmente no son una urgencia.