![](/cadiz/noticias/200807/14/Media/acampasda--253x190.jpg?uuid=d208998a-51cb-11dd-a58d-2411a0c1ad50)
Costas reactiva la campaña contra las acampadas en el Dominio Público-Playa
Actualizado: GuardarLa Demarcación de Costas Andalucía Atlántico recordó hoy la prohibición de acampar en las playas que establece la Ley de Costas y anunció la reactivación de la campaña que desarrolla al respecto con la Guardia Civil, ya que esta práctica de pernoctar en la franja arenosa está sancionada con multas a sus infractores.
Por ello, en un comunicado, este organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino hizo un llamamiento a los campistas para que colaboren y ubiquen sus tiendas de campaña y autocaravanas en los establecimientos y zonas dispuestos para ello, con idea de evitar el fenómeno de acampadas ilegales en la zona de Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT) protegido por la citada norma, ante los numerosos casos que se registran cada verano en el litoral gaditano por la cantidad de problemas sociales y ambientales que genera esta práctica.
La acumulación de basuras en las playas convertidas en focos de infecciones y el daño a la imagen de la costa gaditana de cara al turismo son algunos de los perjuicios que acarrean las acampadas, aparte del importante menoscabo económico que supone para los propietarios de campings.
Así, señaló que para acabar con estas acampadas ilegales en las playas, la Demarcación de Costas retoma esta campaña que consistirá en la colocación de cartelería informativa -en castellano, inglés y alemán- para disuadir a aquellos que se propongan pernoctar en las playas, además de la instalación de cerramientos y obstáculos que impidan el acceso de vehículos al Dominio Público-Playa.
En principio, son 20 los carteles que se colocarán en diferentes puntos del litoral gaditano. Por zonas, son 12 en el municipio de Conil de la Frontera, repartidos entre sus playas: dos en la de El Puerco-Roche, una en la Cala del Aceite, otro en El Roqueo, tres3 más en La Fontanilla y cinco en Los Bateles.
Por su parte, en Vejer está prevista la colocación de ocho carteles más en su playa de El Palmar y otros 10 en Barbate, distribuidos en ocho para la playa de Zahara de los Atunes, uno para la playa de la Hierbabuena y el último en la playa de Pajares.
La zona de Cortadura en Cádiz, así como las playas de Los Barrios son otros puntos donde también se pretende colocar este tipo de cartelería al igual que en cualquier otro lugar donde se compruebe que así se requiere.
Otra fórmula para tratar de reducir en lo posible este fenómeno en estas costas consistirá en la instalación de obstáculos, tales como pasarelas, zanjas o algún tipo de cerramiento, que impida el acceso de los campistas y de sus autocaravanas a la arena seca de las playas.