Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

«La actuación de los políticos en torno a este sector es penosa»

No han sentado bien entre los agricultores las recientes declaraciones del consejero de Empleo, Antonio Fernández, sobre la presencia de Ebro Puleva en la ciudad en las que volvía a insistir en que la multinacional agroalimentaria «ha cumplido con Jerez» y en las que también hablaba de la falta de remolacha para explicar las razones del cierre de la azucarera de Guadalcacín.

M. J. P.
Actualizado:

El secretario técnico del Grupo Remolachero de Cádiz, José María Menacho, manifestó una vez más el «cansancio» de un sector que no hace más que perder fuerza, «en parte forzados por las políticas de la industria», y recalcó que «a día de hoy la remolacha que queda en la provincia es testimonial, porque sólo así se pueden calificar las 5.000 hectáreas sembradas este año», un 60% menos de las casi 12.000 de la campaña 2006-2007.

Menacho recordó que «todas las administraciones y autoridades políticas nos acusaron de agoreros cuando hicimos estos cálculos sobre la aplicación de la OCM del azúcar, pero dimos en el clavo».

Por ese motivo, y porque «las actuaciones de los políticos en torno a este sector han sido y son penosas», el gerente del Grupo Remolachero no sólo pidió «prudencia» a los representantes políticos sino, sobre todo, «más medidas y más apoyo para que no vuelvan a cumplirse las previsiones y se evite que en 2009 desaparezca toda la remolacha».

«Jerez es la ciudad con más paro de la provincia, una de las que tiene más desempleados de España, y sin embargo el consejero de Empleo y la alcaldesa de Jerez (Pilar Sánchez) no ponen en marcha desde la esfera pública para dar respuesta a la desaparición de un sector tan importante como éste», criticó Menacho, que añadió que «parece que prefieren apoyar a la empresa privada en vez de reaccionar a favor del agricultor».