CRISIS ECONÓMICA. El descenso en la venta de coches se ha dejado notar en Jerez en el primer semestre, especialmente en el mes de junio. / J. GARRIDO
Jerez

La venta de coches se desploma en Jerez en junio y cae casi un 40%

El descenso acumulado en el primer semestre del año es ya del 21,5% La caída es similar a la de la provincia, pero superior a la del resto del país

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desaceleración, palabra que empleaban nuestros gobernantes contra viento y marea hasta hace una semana, puede emplearse de manera irónica, si tiramos del humor negro, para definir la situación actual de un sector que tiene mucho que ver con la velocidad: el de los coches. Pero, eufemismos fuera, lo que evidencian los datos, cada vez más, es una clara crisis en el consumo que muestra su peor cara en el caso de las nuevas matriculaciones de vehículos.

Éstas descendieron en el mes de junio en Jerez nada menos que un 37,4%, según los datos facilitados a LA VOZ por Faconauto (Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automóviles). Es decir, que la venta de coches, nunca mejor dicho, se frenó en seco, al pasar de los 716 vendidos en el mismo periodo del año anterior a los 448 de 2008.

El acumulado del primer semestre del año es por tanto ya una caída del 21,5%, al pasarse de los 3.662 de 2007 a los 2.874 de este año, es decir, 788 coches que se han vendido menos entre los meses de enero y junio.

La situación, a nivel provincial, es prácticamente similar, ya que las matriculaciones de automóviles en Cádiz se desplomaron un 36% durante el mes de junio, con 2.095 coches matriculados. En el conjunto de la comunidad andaluza se situaron en 14.655 unidades, lo que supone una caída del 37% con respecto al mismo mes de 2007 y un descenso seis puntos superior a la cifra nacional, estimada en un 31%.

Por provincias

En cuanto a la región, según los datos facilitados recientemente por Faconauto, la provincia donde más cayeron las ventas fue en Almería, con un 42%, hasta alcanzar los 960 vehículos vendidos.

A continuación, se situó Córdoba, que tuvo una caída del 40% y 1.149 vehículos matriculados; Granada, que registró una caída del 38,2% y se matricularon 1.323 vehículos; y Jaén, que experimentó un descenso del 37,7% y 795 unidades.

A estas provincias, le siguieron Sevilla, que apuntó una bajada del 37,5%, con 3.062 vehículos vendidos; Málaga, con un descenso del 36,2% y 4.257 unidades; Cádiz , con un 36% y 2.095 coches. Por último, se situó Huelva, que experimentó la menor caída de la región, con un descenso del 34,5% y 985 automóviles en dicho mes.

En cuanto al conjunto nacional, las matriculaciones se redujeron un 31% en junio y un 17,6% en los primeros seis meses de este año frente al mismo periodo de 2007, el mayor desplome vivido en el sector desde el primer semestre de 1993, cuando el mercado automovilístico se redujo un 28%, según las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).

La crisis de la situación económica se ha reflejado en una importante disminución del consumo privado, un incremento notable de la inflación y un aumento del desempleo, unido al endurecimiento de las condiciones crediticias.

Ello, junto con la fuerte subida de la gasolina y el gasóleo, conforma un conglomerado que provoca que ahora sea un momento difícil para el usuario a la hora de comprar un automóvil.

eesteban@lavozdigital.es