Jerezanos en San Fermín
Jerezanos en la querida diáspora de los Sanfermines pasan los días de fiesta entre encierros, jotas navarras y almuerzos de alegría
Actualizado: GuardarLos Sanfermines tiene tirón. Para cuando la mañana se rasga por el chupinazo y el cerrojo de los corrales de Santo de Domingo suena para que salgan los toros camino de la plaza, ya hay algunos jerezanos danzando de un lado a otro, a pesar del madrugón.
Lugar típico para los pastores antes del encierro es la cafetería Belagüa, establecimiento de don Jesús Ibarrola en los medios de Estafeta. Es el lugar apropiado para Pepe Agarrado que, junto con algunos jerezanos más, llevan años viviendo los encierros en un lugar tan privilegiado. «Hoy -por el jueves- tenemos un almuerzo con más de treinta gaditanos, de los cuales, gran mayoría son de Jerez. Salvador Romano, Rafael Sestelo, que preside los festejos taurinos en Jerez, Paco Huerta de muebles La Cartuja y que está acompañado por un buen ramilletes de rocieros jerezanos, el asesor fiscal Serafín Mariscal y su señora Mercedes Sierra, Lisardo Capote, del video club, Juan José Cortés, de molduras Cortés o Paulino de la Kubatería del Mamelón, son algunos de los jerezanos dispuestos a comer chistorras con huevos cuando apenas son las once de la mañana. Son los Sanfermines y hay que comer fuerte a esa hora para que no decaiga el ánimo y reponer fuerzas.
Fiesta
Los ganaderos Borja Domecq -de Jandilla- y Ricardo Gallardo -Fuente Ymbro- acompañado por su señora Mari Paz Astorga, también están en el ajo. «Hoy es una mañana muy especial, cantaremos jotas navarras y sonará alguna sevillana o quizá un cantecito por bulerías», subraya Agarrado, el farmacéutico de la calle La Merced y alma mater del espíritu de los Sanfermines en nuestra ciudad.
Además, también están Vicente Ruiz y Manolo Campuzano, que han viajado desde Algeciras para correr en los encierros. Y en este maridaje de navarros jerezanos y jerezanos navarros, nos encontramos con Javier Cerro, prestigioso oftalmólogo de Pamplona que cada dos semanas baja a Jerez para atender a sus pacientes en la clínica Oculsur.
Antonio Ruiz, veterinario de la plaza de El Puerto, y Salvador García Cebada junto a sus hijos -José y Salvador- así como Carlos Bohórquez, han pasado por el Belagüa también. Jerez y Pamplona de nuevo unidos. Sólo es posible un mismo amor a las Fiestas del santo Patrón de Navarra. Así que siempre, siempre... ¿Viva San Fermín!