Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
SITUACIÓN. Los comercios no escapan a la crisis. / CRISTÓBAL
Jerez

Los comerciantes encaran las peores rebajas de los últimos quince años

El comienzo de la campaña está siendo «malo» para las tiendas

E. E.
Actualizado:

La marcha de las rebajas en los comercios jerezanos está cumpliendo las expectativas de los comerciantes jerezanos. Es decir, son sólo «regulares», según Acoje, y directamente «malas» para Asunico.

Para el portavoz de la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje), Jesús Herrero, la tónica está siendo la misma de todo el año, con un descenso de «entre el 10 y el 15% en las ventas» respecto al año anterior. Algo que está afectando especialmente a los sectores estrella, es decir, el textil y el calzado.

Todo ello a pesar de que la primera quincena de julio, que es la que está a punto de concluir, suele ser la más fuerte en cuanto a las ventas, para comenzar a bajar en la segunda mitad de este mes.

No obstante, numerosos factores están dibujando una situación complicada, aunque Jesús Herrero destaca especialmente la caída del índice porcentual de confianza para explicarla.

«Habría que remontarse a la crisis de los noventa para encontrar unas rebajas como éstas», indicó el portavoz de Acoje, que reconoció que es la peor campaña desde hace 15 años, tal y como está ocurriendo en prácticamente todos los sectores económicos, debido a la coyuntura que está atravesando el país.

Más pesimista aún se muestra el presidente de la Asociación Unión de Comerciantes (Asunico), Manuel García, quien asegura que la caída en las ventas es mayor, de «entre el 30 y el 40%» sobre las rebajas veraniegas del año anterior.

«Se están cumpliendo nuestros peores presagios, pero ya lo advertimos», aseguró el presidente de la asociación.

La hostelería, «normal»

La tónica es la misma que el resto del año, así que esto viene a ser la «puntilla» en la difícil situación por la que están pasando los comerciantes: «En algunos casos, las pérdidas son del 50% incluso», manifestó. En cuanto a la hostelería, y a pesar de las previsiones más optimistas que se barajaban, el presidente de Asunico manifestó que al final parece que no va a ser así.

«No se puede decir que la situación sea mala para los bares y terrazas, pero tampoco buena como se esperaba, es simplemente normal», aseguró el presidente de Asunico.

Y es que lo lógico era pensar que la hostelería iba a escapar de la crisis, precisamente porque la coyuntura iba a impedir a muchos jerezanos salir fuera de la ciudad. Pero no ha sido así, según se está observando, al menos, en la primera quincena de este mes: «Está siendo un poco flojo, a pesar de que estamos en temporada alta», indicó el presidente de Asunico en este sentido.

eesteban@lavozdigital.es