El Punto Limpio Móvil recorre las calles de la ciudad para facilitar el reciclaje
Los ciudadanos pueden depositar desde aceites usados hasta material informático Algunos portuenses aún miran con extrañeza el nuevo sistema de recogida
Actualizado:Por las calles de El Puerto ya circula el Punto Limpio Móvil, que ayudará a que la ciudad sea más sostenible. Se trata de un nuevo servicio que el Ayuntamiento ha puesto en funcionamiento para facilitar a los ciudadanos la tarea de reciclar, en cantidades habituales en un hogar, aquellos residuos domésticos que por su peligrosidad, características, volumen o nivel contaminante no pueden ir en los contenedores de color gris, amarillo, verde o azul.
En él, pueden depositarse, por ejemplo, pequeños electrodomésticos como tostadoras, microondas y planchas. Además, también recoge aerosoles, medicamentos caducados, lámparas, fluorescentes, material informático, teléfonos móviles, ropa usada, todo tipo aceites, ya sean de motor como de cocina, pilas, baterías, pinturas y barnices.
Itinerario
Como su nombre indica, el punto limpio móvil se desplazará por todas las zonas de la ciudad para que las personas no tengan que desplazarse lejos de su hogar para reciclar aquello que ya no utiliza y que, depositado en los contenedores ordinarios, podría suponer un alto riesgo para el medio ambiente. De este modo, los itinerarios de este peculiar camión son los siguientes: la primera y tercera semana de cada mes, el punto limpio móvil estará, de 15.00 a 18.00 horas, los lunes en El Tomillar; los martes, en el Tejar; los miércoles, en Las Nieves; los jueves, en la calle Cante de Los Puertos; los viernes, en la plaza Isaac Peral; y los sábados, en Pagados.
Esas mismas semanas (primera y tercera del mes), pero de 18.00 a 21.00 horas, el camión se desplazará los lunes a El Juncal; los martes, a Pinillo Chico; los miércoles a Sudamérica; los jueves, a Juan de Austria; los viernes, a la plaza de España; y los sábados, a la plaza de La Noria.
La segunda y cuarta semana de cada mes, el camión cambia su itinerario para dar cobertura a otras zonas de la ciudad: entre las 15 .00 y las 18.00 horas se situará los lunes en Las Galeras; los martes, en Los Toreros; los miércoles, en Eduardo y Felipe Osborne; los jueves, en Cuatro Pinos; los viernes; en Fuentebravía; y los sábados, en la avenida de La Paz. De 18 a 21.00 horas de estas semanas estará los lunes en la avenida de la Constitución; los martes, en la avenida de La Libertad; los miércoles, en la calle Altair; los jueves, en la calle Águila; los viernes, en Océano Pacífico; y los sábados, en la calle San Pedro. Los ciudadanos se han mostrado satisfechos con este tipo de servicio ya que «pone en bandeja la posibilidad de reciclar», comentó una de las usuarias. Aunque, por el momento, aún son muchos los que se preguntan: «¿Qué es ese camión que está ahí aparcado?».
elpuerto@lavozdigital.es