Wall Street se prepara para afrontar una nueva etapa de crisis financiera
Wall Street se prepara para entrar en una nueva etapa de la crisis financiera que vive desde hace meses, tras el derrumbe de las hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac y los resultados no muy alentadores que se espera que presenten algunas de las grandes empresas estadounidenses la próxima semana.
Actualizado: GuardarLa caída de esos dos gigantes hipotecas ocasionó que el Dow Jones de Industriales perdiera por un momento los 11.000 puntos por primera vez en dos años y que la mayor bolsa del mundo haya entrado en lo que se conoce como «bear market» (caída de más del 20% provocada por un estado de ánimo muy pesimista).
Con este cierre de semana, los inversores encaran la próxima con temor, ya que comienza la temporada de presentación de resultados trimestrales, con algunos de los pesos pesados del mercado financiero, como Merrill Lynch y JPMorgan Chase el jueves y Citigroup el viernes.
Resultados
También publicarán resultados empresas tan relevantes como Intel, Johnson & Johnson, Microsoft, Mattel, Google y Coca Cola, entre otras muchas y, en el castigado sector de las aerolíneas, American Airlines, Delta y Continental. A menos de un mes de que se cumpla un año del estallido de la conocida como «crisis de las hipotecas subprime» (cuando se empezó a trasladar del sector hipotecario estadounidense a los mercados financieros internacionales), los analistas observarán con atención los resultados empresariales.
Con ellos evaluarán el efecto de los problemas financieros en los diferentes sectores de la ya malograda economía estadounidense, que en el primer trimestre creció a un ritmo anual del 1%, con una inflación interanual del 4,2 en junio.