CELEBRACIÓN. La cuadrilla de cargadores del Carmen organizó el viernes por la noche una verbena en San Francisco. / NURIA REINA
CÁDIZ

Nuevo encuentro de la Virgen del Carmen con sus devotos

El próximo miércoles se celebrará la festividad de la patrona del mar, que procesionará por primera vez tras su coronación Los hermanos de Descendimiento vuelven a las urnas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mes de julio está marcado por una fecha muy significativa: la Virgen del Carmen. El próximo miércoles, 16 de julio, se rendirán honores a la patrona del Mar. Desde el pasado lunes los devotos han acudido a diario a la celebración de la novena en la parroquia del Carmen. Hoy y mañana, la imagen de la Señora estará expuesta en besamanos, formándose un año más, largas colas en el templo de La Alameda de los devotos que lucen su escapulario con orgullo.

Pero la salida procesional de 2008 será especial para la archicofradía del Carmen de Cádiz. Es la primera vez que la imagen de la Virgen procesiona tras su coronación canónica por el obispo de Cádiz y Ceuta, Antonio Ceballos Atienza, que tuvo lugar el 22 de julio de 2007. Ella lucirá su mejor corona de Reina durante su recorrido por las calles de Cádiz.

Pero también es un año de despedidas. El hermano mayor, Manuel Cotorruelo, deja su cargo después de haber agotado sus dos legislaturas. Dejará su vara dorada después de haber podido participar en la coronación canónica de la Virgen. Pero él sólo deja la vara, porque seguirá trabajando por la cofradía. Hoy formará parte de la comitiva que acompañe al Simpecado en el rosario de la aurora que se celebrará hoy a primera hora de la mañana.

Por su parte, la cuadrilla de cargadores Virgen del Carmen, capitaneada por Manuel Ruiz Gené, celebró el viernes la II Verbena Carmelitana en el claustro del convento de San Francisco. Todos los beneficios que se obtuvieron serán destinados a la Fundación Fragela.

DESCENDIMIENTO

Segunda vuelta

La hora de elegir hermano mayor

Los hermanos de la cofradía del Descendimiento fueron llamados de nuevo ayer a la urnas para elegir a su nuevo hermano mayor. Tras una primera vuelta en la que las dos candidaturas -la presentada por Jacinto Salas y la capitaneada por Lorenzo Segundo- obtuvieron casi el mismo número de votos, ahora ya no es necesario que exista la mayoría absoluta para que la hermandad cuente con un dirigente. El que gane, aunque sea sólo por un voto, cogerá la vara de hermano mayor. Después tendrá como reto resurgir a la cofradía.

NAZARENO DEL AMOR

Nuevos proyectos

Rafael Iglesia, pregonero de la Esperanza

La junta de gobierno de la cofradía del Nazareno del Amor ha designado al sacerdote marianista Rafael Iglesia como pregonero de la Virgen de la Esperanza. El joven es hermano de la cofradía, y actualmente ejerce su ministerio en Jerez. Uno de los motivos de la elección fue, según el hermano mayor, Diego Gómez, que pertenecía a la hermandad, «además de seguir con la línea que abrió con la cofradía cuando decidió elegir al padre Marco Antonio Huelga como pregonero de la Esperanza». Pero la hermandad del Lunes Santo también trabaja en poner en marcha otros proyectos, como el taller de bordados que comenzará a funcionar el próximo mes de septiembre. En la casa hermandad ya se ha habilitado un lugar para que los alumnos puedan aprender esta técnica, enseñados por una hermana del Nazareno del Amor. También se ha creado una comisión para que la próxima Semana Santa la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza luzca una nueva toca y una saya del traje de luces donado por el torero Canales Rivera. El bordador Juan Carlos Romero ya tiene realizado el diseño. Ahora sólo queda buscar el dinero.

mhuguet@lavozdigital.es