SALVAR VIDAS. Los hombres pueden donar hasta cuatro veces al año. Las mujeres, tres. / L. V.
Jerez

Las reservas de sangre disminuyeron casi un 50% en las últimas dos semanas

La provincia necesita 150 donaciones diarias para atender la demanda de los hospitales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las reservas del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Cádiz -con sede en el Hospital de Jerez- se han visto reducidas en un 49% en las últimas dos semanas. Según explicó ayer el presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre, Antonio Morales, «hace quince días teníamos 1.735 bolsas y ahora nos quedan 890». El problema es que el ritmo de las donaciones «baja notablemente durante el verano».

«Se llama a los donantes por teléfono pero no suelen estar en casa y la temperatura tampoco acompaña», asegura el recién elegido responsable del colectivo. Otros recursos, como la colaboración con las empresas o las asociaciones de vecinos, tampoco son viables durante el verano debido a las vacaciones de la mayoría de los ciudadanos. Así, el personal sanitario acude «a la caza y captura del donante» yendo a las playas y otros lugares de ocio.

Lo ideal para mantener las reservas y atender la demanda de los hospitales de la provincia es «recoger 150 donaciones diarias pero hay veces que no llegan y, sobre todo, en verano, es más complicado conseguirlas», continúa Morales. Además de incrementar el número de personas donantes, el colectivo pretende que los que ya acuden lo hagan lo máximo posible, es decir, cuatro veces al año los hombres y tres, las mujeres. En esta época del año, la demanda de sangre aumenta, en especial, para atender «accidentes de tráfico».

vmontero@lavozdigital.es