![](/cadiz/prensa/noticias/200807/12/fotos/003D6JE-JER-P2_1.jpg)
El Gobierno local «no renuncia» a que el PGOU entre en vigor este año
Casto Sánchez asegura que los plazos previstos no se han modificado
Actualizado: GuardarTras las críticas de la oposición por lo que prevén que será un retraso en toda regla del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el Gobierno local admitía esta semana que tras la aprobación en Pleno el día 24 de julio, habrá que abrir un nuevo periodo de exposición pública y alegaciones que se extenderá el mes de agosto.
Sin embargo, el portavoz del Gobierno, Casto Sánchez, señaló que «no renunciamos a que entre (el PGOU) en vigor este año, ya que si nos salen los cálculos puede estar en septiembre en manos de la Junta», concretamente de la Consejería de Obras Públicas, que tras la aprobación provisional del documento será la que tendrá que dar el visto bueno definitivo.
«Es prácticamente igual que si hubiera estado a finales de julio, con lo que los plazos no han sido muy modificados por la nueva exposición pública», añadió Casto Sánchez. De hecho, «son dos o tres actuaciones las que se han incluido, pero importantes porque pueden afectar a mucha gente».
Sánchez se refería a la inclusión de un millón de metros cuadrados más de suelo industrial (desde el Parque Tecnológico Agroindustrial hasta los terrenos que ocupará el futuro Polo Aeronáutico), así como al Plan de Vivienda 2008-18.
A Pleno en septiembre
Asimismo, el delegado de Presidencia señaló que tras el Pleno del 24 de este mes, el Plan General tendrá que regresar para su aprobación provisional en el mes de septiembre, «de modo que pueda estar en la Junta de Andalucía ese mismo mes», recalcó Casto Sánchez.
Además, quiso hacer hincapié en que no «debe haber problemas» para que la administración autonómica dé luz verde al documento, teniendo en cuenta que las relaciones con la Delegación de Obras Públicas «han sido continuas y permanentes».
Respecto a las críticas vertidas por la oposición en estos días pasados en relación con este asunto, el primer teniente de alcalde recordó que la elaboración de este documento clave para el futuro de la ciudad comenzó hace cuatro años, «pero a algunos por más que se les informe, no se dan por enterados». Por ello, negó que en cualquier momento pueda haber habido «falta de transparencia».
Tachó de «excusas» las razones dadas por algunos partidos de la oposición para no dar el visto bueno a este Plan. «Han tenido -aseguró Casto Sánchez- a su disposición todo el material, etcétera, y dicen que no tienen información, pues entonces es que desconozco el sentido de la palabra información, porque nunca hubo un proceso tan claro y tan nítido», a su juicio.
«Si buscan -remachó- una excusa para no apoyarlo, ya sabíamos que no había voluntad de hacerlo».
El portavoz del Gobierno local volvió a recurrir a la metáfora para manifestar que «todo esto no es más que basurilla, es como el vaho cuando se está echando todo el día en los cristales».
eesteban@lavozdigital.es