TENSO. Joan Laporta vive días muy complicados. / EFE
MÁS FÚTBOL

Laporta riñe a Núñez y dice que «pone palos en las ruedas»

El actual presidente asegura que la economía culé es buena

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, riñó ayer al empresario Josep Lluís Núñez, ex mandatario barcelonista durante veintidós años, al censurarle por «poner palos en las ruedas».

Laporta, igual que hace unos días Ferrán Soriano, ya ex vicepresidente de economía del club, desautorizó a Núñez por referirse al momento económico del club, después de que el ex presidente criticase el domingo durante el referendo el nivel de riqueza del club. «Si ustedes analizan lo que teníamos antes y lo que tenemos ahora, y hacen una valoración, verán la gran diferencia: deberíamos tener 40.000 millones de pesetas de patrimonio y de fondos propios, y hace dos días dijeron que sólo teníamos 3.000», subrayó Núñez.

«No es verdad lo que dice. Y él lo sabe. El Barcelona se encuentra en una situación fuerte. Esto es hacer demagogia y esto no corresponde a un ex presidente del club. Sólo sale cuando nos van mal las cosas. En el 2003 salió a poner palos en las ruedas y ahora, con una situación complicada, ha vuelto a salir», señaló Laporta.

Enfado

«Este señor sólo sale en momentos en los que el Barcelona se encuentra en una situación complicada. Afortunadamente, cuando salió en el 2003, remontamos. A ver si ahora sucede lo mismo", deseó el presidente culé.

Acerca del apoyo que está recibiendo de otro ex presidente, como Joan Gaspart, Laporta rechazó que mantenga un pacto de silencio y recordó que el empresario hotelero «ya tuvo un juicio social suficientemente contundente con la presentación de la due diligence», una auditoría en profundidad que desveló desajustes en la economía del club, pero que la junta no ha dado publicidad, hecho que ha provocado que algunos socios del Barça lo hayan recurrido a la justicia. «Yo le dije que esta due diligence debería de haberla hecho él cuando entró en la presidencia (en el 2000). Si ha hubiese hecho, habría apreciado que había una situación muy delicada con los adelantos», añadió Laporta.

Laporta realizó un paralelismo de su situación y de la crisis que vivió el presidente de la Federación Española de Fútbol , Ángel María Villar, quien a su entender fue objeto de una campaña «de un grupo de comunicación, que fue descaradamente contra él, pero finalmente ha ganado una Eurocopa. Me alegro por él», concluyó Laporta.