Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
FISCAL. Juan Bosco Anet. /N. R.
Ciudadanos

Cádiz cerró 2007 con 4.046 accidentes de tráfico, más de la mitad en vías urbanas

Cádiz soporta unas preocupantes cifras de siniestralidad en la carretera, según se recoge en la memoria de la red de fiscales de Seguridad Vial en Andalucía. El último dato comparado con las estadísticas de otras zonas de España situaba a Cádiz, al término de 2006, como la cuarta provincia española con un mayor número de accidentes con víctimas, tan sólo superada por Madrid, Barcelona y Valencia.

SILVIA TUBIO
Actualizado:

Al año siguiente, que son los datos que se incluye en la memoria de la Fiscalía Superior de Andalucía, se volvió a producir un nuevo incremento, si bien ha sido en los accidentes y no en el número de víctimas. El fiscal delegado de Seguridad Vial en Cádiz, Juan Bosco Anet, aún no ha podido hacer la comparación con las estadísticas de otras provincias, pero la situación sigue siendo preocupante: en 2007 se registraron 4.046 accidentes en carretera, de los cuales más de la mitad -2.078- ocurrieron en vías urbanas gaditanas. El saldo de víctimas es menor que el del año anterior: en 2007 murieron 81 personas -un 15% menos que en 2006 cuando perdieron la vida 93-, y resultaron heridas un 10% menos -5.109 en total-. Para el fiscal de la provincia, «la alta siniestralidad» que existe dentro de los núcleos urbanos es el aspecto que más agrava esta estadística.

El delegado subraya en su informe cómo el estado de la red viaria provincial ha sido tradicionalmente una circunstancia que ha influido de forma determinante en estos balances. «Hasta hace bien poco, carreteras con mucha circulación como la N-340 no han tenido muchos de sus tramos desdoblados. La mayoría de los siniestros se producen en vías de doble sentido y dos únicos carriles», explica Juan Bosco Anet.

En la memoria hace mención a ese arteria que une la Bahía de Cádiz con la de Algeciras: «Según datos de la DGT, en 2006 se contabilizaban en la provincia 59 puntos negros. Pues bien, 24 de ellos se concentran en la N-340. La citada vía ha sufrido importantes obras de mejora, como la conversión en autovía de 70 kilómetros. Sin embargo, aún quedan tramos sin desdoblar en los que en 2007 se han producido 17 muertos».

Contra los reincidentes

La materia de Seguridad Vial ha adquirido una nueva dimensión con las últimas reformas penales, que han convertido lo que antes era una infracción en delito, o la incorporación del carné por puntos. El fiscal está convencido de que «ese mayor rigor» se traducirá en un descenso de la siniestralidad.

Pese a todo, en la provincia han detectado que se está incumpliendo las penas que llevan aparejadas la retirada del carné. La Guardia Civil ha pillado a numerosos conductores que siguen conduciendo aunque estén incapacitados temporalmente. Por eso, la red de fiscales andaluces ha propuesto que se implanten controles específicos y se desarrolle una campaña para erradicar «esta falta de respeto a la norma». Creen que los conductores conducen con la tranquilidad de que nunca serán cazados.

En 2007, la Guardia Civil levantó 418 atestados por delitos y faltas, la mayoría (350) fueron por alcoholemia y abrió 68.760 expedientes sancionadores, en donde se incluyen también las infracciones.