Buque 'Cantabria', un titán del mar
Suministrará de combustible a otros barcos y aeronaves El día 21 se celebrará la ceremonia de su bautizo
Actualizado:Cantabria, el buque de aprovisionamiento en combate (BAC) para la Armada española que se está construyendo en los astilleros de Navantia en Puerto Real, será bautizado y flotado el próximo día 21 de julio. Su entrega definitiva a la Administración militar está prevista para dentro de 14 a 18 meses.
El Cantabria, que garantizará la capacidad de apoyo logístico de los buques de la Armada, tiene una eslora de 173,9 metros y una manga de 23 metros, siendo el calado de ocho metros. El puntal es de 11,8 metros y tiene un peso muerto de 9.820 toneladas, con un desplazamiento a plena carga de 19.620 toneladas. La planta propulsora está compuesta por dos motores de 10.890 kilovatios. El barco podrá mantener una velocidad máxima de 20 nudos (37 km/h), y su autonomía a 13 nudos (24 km/h), que es la velocidad económica, será de 6.000 millas náuticas (11.112 kilómetros).
El buque lleva una única hélice de cinco palas -sólo queda por colocar una de ellas- de diseño y patente española. Cada uno de estos cinco brazos de propulsión tienen una especie de pestaña que permite mejorar el rendimiento de la hélice y cargar más con un mejor flujo alrededor de las palas sin entrar en zona de cabitación, lo que permite un aumento en el rendimiento entre el 5% y 15% en cuanto a navegar a mayor velocidad o consumir menos a una velocidad fija.
En dique seco
El buque, que ayer se encontraba aún en el dique seco -el mayor de Europa, con unas dimensiones de 500 metros de largo, 100 de ancho y que permite barcos de hasta once metros de calado- es un petrolero de aprovisionamiento que está construido con doble casco, y será un buque respetuoso con el medio ambiente (Green Ship).
A través de sus cinco estaciones, una de ellas a popa, podrá suministrar 8.000 metros cúbicos de combustible para buques y otros 1.500 de carburante para aeronaves; asimismo cargará en sus bodegas munición, pertrechos y víveres, pudiendo aprovisionar simultáneamente a tres buques y a helicópteros en vuelo (estacionaria). Dispone de una cubierta de vuelo, con un hangar desde el que podrán operar los helicópteros medios y pesados. Contará con una instalación hospitalaria completa con una capacidad de diez camas, un quirófano totalmente equipado con instalación para la realización de telemedicina por videoconferencia, una sala de rayos x, consulta de dentista, laboratorio de esterilización y consulta médica general.
Sistema tecnológico
Su sistema de combate le permitirá operar integrado dentro de una fuerza naval y responderá, desde el punto de vista tecnológico, cuyo núcleo es de desarrollo propio. El Cantabria contará con un sistema integrado de control de plataforma, diseñado por Navantia, proporcionando un alto grado de automatización, reduciendo, de esta forma, las necesidades de personal para operar el buque. La dotación estará formada por 122 personas y permitirá el embarque de hasta un 50% de personal femenino. Es la primera vez que un astillero que no perteneció a la antigua Bazán construye un buque de este tamaño para la Armada española.
ciudadanos@lavozdigital.es