Chaves apusta por una presidenta del PSOE-A con experiencia
El sigilo habitual que Chaves mantiene en los días previos a una jornada de nombramientos, ya sea en el Gobierno andaluz o en el PSOE-A, apenas deja margen más allá de las especulaciones. Pero el secretario general ya ha adelantado que una mujer ocupará, por primera vez en la historia de este partido, la presidencia del PSOE-A.
Actualizado: GuardarLa dirección andaluza, además, quiere impulsar la figura de este cargo, más allá de su marcado acento honorífico. El perfil deseado es el de una mujer con notable experiencia política, ya sea orgánica o de gobierno, y que tenga el carácter suficiente como para poder mediar, si fuera necesario, en conflictos internos, tal y como hace el propio Manuel Chaves desde la presidencia federal.
Tales exigencias han llevado al candelero a cuatro destacadas socialistas: Magdalena Álvarez, ministra de Fomento; Carmen Hermosín, ex consejera y ex responsable de Política Institucional y Autonómica del PSOE; Petronila Guerrero, presidenta de la Diputación Provincial de Huelva y ex vicepresidenta del Parlamento andaluz y Concha Gutiérrez, diputada y ex consejera de Obras Públicas y Urbanismo. Diversas fuentes de la actual dirección de los socialistas andaluces consultadas han destacado el perfil de estas cuatro aspirantes y han asegurado que puede ser cualquiera de ellas, pero se han apresurado a apostillar que sólo el secretario general, Manuel Chaves, sabe quien ocupará finalmente este cargo.
Lo que sí se puede dar por seguro es que ni Clara Aguilera ni Cinta Castillo, consejeras de Gobernación y de Agricultura, respectivamente, repetirán en la ejecutiva regional. Chaves quiere a los componentes del Consejo de Gobierno plenamente dedicados a las tareas del Ejecutivo.
Por otra parte, uno de los objetivos principales que se marcan los dirigentes del PSOE-A en este congreso regional es el de abrir un debate sobre la revisión de su estrategia y mensajes con el objetivo de renovar su alianza con Andalucía, oportunidad que se presentará con las elecciones autonómicas que se celebrarán en 2012, momento en el que la formación socialista llevará tres décadas gobernando en la comunidad autónoma andaluza.