JEREZ

González Byass compra Viñas del Vero, la principal bodega del Somontano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

González Byass ha llegado a un acuerdo con los propietarios de Viñas del Vero para la adquisición de la totalidad del capital social de esta bodega, la primera por volumen de producción de la Denominación de Origen del Somontano.

El presidente de González Byass, Mauricio González Byass, quien hoy ha presentado la operación junto con el consejero aragonés de Economía, Alberto Larraz, ha señalado que la intención es "añadir valor" a Viñas del Vero potenciando su red de distribución, sobre todo en los mercados internacionales, pero "respetando" su actual equipo de gestión.

Los accionistas de Viñas del Vero, que no han revelado el importe de la venta, eran hasta ahora la Corporación Pública de Aragón, con el 33,91 por ciento de las acciones; Caja Inmaculada y la Sociedad Anónima Minera Catalana-Aragonesa, con el 27,87 por ciento, cada una, e Ibercaja, con el 10,35 por ciento.

González Byass ha destacado la evolución de Viñas del Vero durante los últimos veinte años con el desarrollo y "gestión eficiente" de una marca en paralelo a la Denominación de Origen de Somontano.

Se trata, según ha dicho, de una bodega que ha crecido de una manera "sana y gradual", una tendencia que los nuevos propietarios quieren mantener.

González Byass ha indicado que Viñas del Vero ya cuenta con una buena presencia en casi todo el mercado nacional, pero ha resaltado el potencial de comercialización que tiene en el exterior.

González Byass, radicada en Jerez, vende en el exterior el 30 por ciento de su producción y distribuye sus vinos en más de cien países, mientras que Viñas del Vero concentra ahora mismo el 75 por ciento de sus exportaciones en cuatro o cinco países, ha apuntado.

La bodega adquiriente cuenta con 1.844 hectáreas de viñedo propio, una producción de 49 millones de botellas de vinos y brandies, y una facturación anual de 225 millones de euros.

Tras esta adquisición, tendrá bodegas y viñedos en seis de las principales denominaciones de origen españolas: González Byass en Jerez, Beronia en Rioja, Vilarnau en Cava y Penedés, Finca Moncloa en Arcos, Finca Constancia en Toledo (vino de la tierra de Castilla) y Viñas del Vero en Somontano.

Viñas del Vero es la primera bodega de la Denominación de Origen de Somontano, con el 45 por ciento de su producción total, más de seis millones de botellas al año.

Por su parte, Larraz ha opinado que González Byass aportará a Viñas del Vero "valor y conocimiento".