en 2008 ha perdido una cuarta parte de su valor

El Ibex afronta un nuevo batacazo con pérdidas del 3,03% por el miedo a la quiebra y el alza del crudo

El parqué madrileño se apunta un nuevo mínimo anual que le sitúa por debajo de los 11.400 puntos, el nivel más bajo en los últimos dos años

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nuevo mínimo anual para la Bolsa.. El principal indicador del mercado español, el Ibex -35, ha registrado esta jornada la quinta mayor caída del año, al perder 356 puntos, equivalentes al 3,03%, hasta 11.383,50 puntos, mínimo anual de cierre. De este modo, el Ibex cierra de nuevo en números rojos una semana de vertiginosa caída. En lo que va de año, el selectivo ha perdido el 25,02%, una cuarta parte de su valor.

La incesante subida de los precios del crudo, que marcan nuevos récords, y el miedo a la quiebra de algunas entidades estadounidenses, salpicadas por la crisis de las hipotécas Subprime, han lastrado el día, con lo que el Ibex 35 apunta otra jornada negra este año. La Bolsa española se ha visto contagiada además por las pérdidas en las bolsas europeas y sobre todo, en EEUU.

Arranque con ganancias

La bolsa española empezaba la sesión con ganancias considerables, cercanas al 1%, que se sustentaban en el avance del 0,7% de Wall Street en la sesión anterior. Sin hacer mucho caso al IPC español de junio, las ganancias empezaron a menguar.

La posibilidad de que la Reserva Federal estadounidense saliera al rescate de las firmas hipotecarias Freddie Mac y Fannie Mae y la subida del precio del petróleo -el Brent había subido ayer cinco dólares, hasta 142 dólares- traían las pérdidas al mercado nacional. Mientras el Brent ganaba ya un dólar una hora después de la apertura y se cambiaba a 143 dólares por el temor a que Israel e Irán se enzarcen en una guerra, los resultados de General Electric, que bajaban el 6% en el segundo trimestre, estabilizaban a la bolsa sobre los niveles del día anterior.

Con la intervención de la entidad danesa Roskilde Bank y con la progresiva subida del Brent, a un ritmo de un dólar por hora -llegaba a 146 dólares a las 13 horas-, la bolsa descendía hasta los mínimos del ejercicio y tocaba el nivel de 11.600 puntos. Un informe negativo de Lehman Brothers sobre la banca española y la rotura del soporte de 11.600 puntos, la bolsa bajaba hasta 11.450 puntos con un descenso del 2,5%.

Datos nefastos en Wall Street

La caída de Wall Street en la apertura, por la mala situación de las firmas hipotecarias, por el aumento del 2,6% de los precios de importación en junio y por el nuevo máximo histórico del petróleo -el Brent subía a 147,5 dólares- no afectaba a la bolsa española, que intentaba recuperar el nivel de 11.500 puntos.

Aunque la cotización del petróleo impulsaba a la del euro hasta 1,594 dólares, la subida de la confianza de los consumidores estadounidense en julio contenía la caída de Wall Street, que finalmente sucumbía y arrastraba a la bolsa hasta el mínimo del año con la mayor caída desde el pasado 5 de febrero.