![](/cadiz/prensa/noticias/200807/10/fotos/032D3CA-MUN-P1_1.jpg)
El terror islamista regresa a Turquía con un atentado contra el consulado de EE UU
Ankara atribuye a la red Al-Qaeda un ataque en Estambul en el que murieron seis personas
Actualizado: GuardarSeis personas murieron ayer en el ataque al consulado de Estados Unidos en Estambul por cuatro hombres en un acto que las autoridades turcas y norteamericanas calificaron de «terrorista» y que, según apuntan algunas informaciones de la inteligencia otomana, puede tener un trasfondo islamista y el sello de la organización Al-Qaeda de Osama bin Laden. Tres de los fallecidos eran policías locales que protegían la legación y los otras tres eran atacantes abatidos por las fuerzas de seguridad. Además, un cuarto agente y un transeúnte resultaron heridos.
El atentado ocurrió en torno a las 11:00 hora local -una hora menos en España- justo enfrente del fortificado edificio diplomático estadounidense, en la entrada a la sección de visados. Cuatro hombres bajaron de un coche aparcado en las cercanías y se aproximaron al acceso al edificio, donde abrieron fuego contra los guardias y el inmueble. Según varios testigos, el tiroteo duró unos ocho minutos. Los guardias estadounidenses del consulado no participaron en el intercambio de disparos, ya que se refugiaron en el interior del edificio y dejaron que fueran los policías turcos quienes se enfrentaran a los atacantes.
Conductor herido
El conductor del vehículo de los terroristas, de color gris, logró escapar, aunque la Policía cree que «podría estar herido», según señaló el ministro del Interior turco, Besir Atalay, quien se trasladó a Estambul para supervisar la investigación del caso. Añadió que ninguna organización se había atribuido el ataque hasta ahora.
El fiscal general de Estambul, Aykut Cengiz Engin, por su parte, señaló que sin duda se trataba de un «ataque terrorista» y agregó que los autores, «de entre 20 y 25 años de edad», usaron escopetas y ametralladoras automáticas. La teoría fue refrendada en Ankara por el embajador de Estados Unidos en Turquía, Ross Wilson, pero rechazó especular sobre la identidad o el origen de la organización que perpetró el ataque.
«Esto es un ataque contra una legación diplomática estadounidense. Las personas que murieron eran ciudadanos turcos y estamos muy tristes por ello. El incidente no tendrá ningún tipo de impacto sobre nuestras relaciones como dos países amigos y aliados», destacó Wilson a la prensa. Agregó que agentes de seguridad turcos y estadounidenses cooperan en la investigación del caso.
'Milliyet', el principal diario de Turquía, aseguraba anoche en su edición electrónica que uno de los atacantes fue identificado como miembro del grupo radical islamista IBDA/C y que pasó varios años en la cárcel por esta razón. Además, varios canales de televisión identificaron a otro de los terroristas muertos como Erkan Kirgiz, nacido en 1982 en la provincia de Bitlis.
La Policía detuvo anoche a tres personas del entorno familiar de los activistas abatidos para recabar informaciones sobre el atentado y tratar de encontrar al terrorista huido.