El PKK secuestra a tres alemanes por el veto de Berlín a su televisión
Militantes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) secuestraron ayer a tres alpinistas alemanes que participaban en una expedición organizada por una compañía turística bávara para escalar el monte Ararat, ubicado en el este de Turquía. Según informaciones proporcionadas por el gobernador de la provincia de Agri, Mehmet Cetil, cinco guerrilleros llegaron hasta el campamento, ubicado a unos 3.000 metros del altura y capturaron a los escaladores. Poco después el PKK anunció que la acción tenía como fin protestar contra el Gobierno de Berlín. «Los terroristas dijeron que desaprueban las recientes medidas germanas contra sus simpatizantes», dijo Cetil, citado por la agencia de noticias otomana Anatolia. «Es posible que los rehenes sean dejados en libertad en los proximos días», añadió el funcionario.
Actualizado:El grupo de deportistas alemanes, integrado por trece personas, había llegado al campamento hace tres días y contaba con el permiso de las autoridades locales para llevar a cabo la expedición. Un responsable de la agencia ASEB Tours, que organizó el viaje, reveló que la zona, desde que fue abierta al turismo en 2003, no estaba considerada como peligrosa. «El monte está bajo control policial y por eso se parte de la base de que la zona es segura», dijo Franz Eder, responsable de ASEB Tours. «La expedición tenía previsto regresar a Alemania el viernes», añadió.
Hace un mes, el Ejecutivo de Angela Merkel prohibió la difusión del canal de televisión kurdo Roj TV y las actividades de una productora ubicada en Wuppertal que elaboraba programas para la emisora. Roj TV, que emite desde Dinamarca, fue calificado por el Ministerio del Interior, como un órgano de propaganda del PKK. El monte Ararat, está ubicado en la frontera con Irán y Armenia.
El secuestro de los escaladores fue confirmado por un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán, quien admitió que la embajada alemana en Ankara estaba en contacto con las autoridades turcas.