El inicio del proyecto está a expensas del PGOU
Los promotores de Kinética prevén que este proyecto pueda ponerse en marcha en el plazo de un año, aunque todo dependerá de cuánto se postergue la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad. Y es que esta iniciativa aún no tiene sede definitiva en la que se puedan iniciar ya las obras porque, sencillamente, en Jerez no hay actualmente suelo industrial suficiente.
Actualizado:Por eso, los 200.000 metros cuadrados que precisará Kinética podrán ponerse en uso una vez que el nuevo PGOU esté en vigor. Según explicaba ayer la alcaldesa, Pilar Sánchez, «ellos ya han elegido el lugar, por la Zona Norte, y esta ciudad del automóvil verá la luz en el momento en que esté aprobado el PGOU». Eso, según Sánchez, será como muy tarde en diciembre, y hasta entonces «podrán adelantar todo lo que es la redacción de proyectos y anteproyectos».
El apoyo del Ejecutivo local a esta iniciativa es «absoluto», recalcó ayer la primera edil, a la que agradeció su colaboración el presidente del Faconauto, que dejó claro que Kinética no podía salir adelante sólo con la unión de los concesionarios. «Necesitábamos el amparo y la complicidad de la Administración», que ha agilizado gestiones y abaratado el suelo.