Los concesionarios de la provincia se unen para crear, Kinética, la Ciudad del Automóvil
Las treinta empresas del sector invertirán 60 millones de euros para poner en marcha en Jerez este proyecto único en España y que generará unos 800 empleos Las instalaciones, aún sin ubicación definitiva, contarán con zonas comerciales y de servicios para los usuarios, además de un circuito de pruebas
Actualizado:Un proyecto empresarial revolucionario y pionero en España. Con estas palabras definió ayer el presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Antonio Romero-Haupold, Kinética, la Ciudad del Automóvil que se va a crear en Jerez y que ha contado con el respaldo y la inversión de la treintena de empresas del sector de la provincia.
Kinética es un nuevo concepto de ciudad del automóvil que se extenderá a lo largo de 200.000 metros cuadrados de superficie en los que pondrá a disposición de los usuarios no sólo la mejor oferta comercial representada por todas las marcas del mercado, sino también formación, una amplia gama de servicios relacionados con el automóvil (talleres, rent a car, financieras, gestorías, autoescuelas y gasolineras) y hasta actividades lúdicas.
Esta ambiciosa iniciativa -que no tendrá ubicación definitiva hasta la aprobación del PGOU- ha sido posible gracias a la unión en una agrupación económica de los concesionarios de la provincia (Ciudauto), que invertirán 60 millones de euros en este proyecto experimental que pretende extenderse a poblaciones españolas de más de 200.000 habitantes y que en Jerez prevé generar unos 800 puestos de trabajo.
El motor que ha impulsado la puesta en marcha de Kinética ha sido la necesidad de las empresas de ahorrar costes y generar sinergias gracias a la unificación de instalaciones y a la centralización de servicios. «Tenemos que ser competitivos y convertirnos en un referente de la comercialización», recalcaba ayer Romero-Haupold en la presentación del proyecto previa a la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Jerez.
Pero otro de los objetivos es que «los beneficios reviertan en los usuarios». Por eso, los ciudadanos que visiten estas macroinstalaciones podrán disfrutar de la oferta más amplia y competitiva, pero también aprovecharán las ventajas que supone tener todo en uno a la hora de realizar cualquier gestión relacionada con su coche.
Eso sin olvidar que Kinética tendrán beneficios sociales, como el respeto al medio ambiente a través de un protocolo que garantiza la gestión sostenible de recursos y que contará con un tratamiento integral y centralizado de los residuos, además del uso de energías renovables -como la solar-, para lo que se impulsará un acuerdo firmado entre los concesionarios y Endesa.
Diferentes servicios
La urbe del motor que se instalará en Jerez agrupará a más de 25 concesionarios, cuyo potencial de venta anual supera el 90% de los vehículos matriculados en Cádiz.
Esta concentración favorecerá la competencia y el ahorro de costes, y atraerá a compradores de otras zonas que acudirán por la comodidad que supone tener en un solo punto toda la oferta con precios más ventajosos.
Para ello, se instalará una campa de 60.000 metros cuadrados que servirá para la localización de los 4.500 vehículos nuevos, seminuevos y kilómetros cero en stock que deben tener los concesionarios. Allí mismo habrá también un centro logístico que centralizará la recepción, limpieza y puesta a punto de los coches nuevos antes de su distribución a la red de ventas de la provincia de Cádiz.
Junto a la zona comercial se localizará un espacio dedicado exclusivamente a la postventa integrado por talleres, que llevarán a cabo las reparaciones y revisiones rutinarias de más de 258.000 vehículos al año.
De forma paralela, se instalará un centro de servicios para gestiones burocráticas que permitirá que en más de 10.000 metros cuadrados se concentren bancos, entidades financieras, gestorías, aseguradoras y mutuas de accidentes para unificar los trámites administrativos en una especie de ventanilla única.
Claro que el verdadero buque insignia de Kinética lo constituirá un circuito de 75.000 metros cuadrados para actividades deportivas, educativas y lúdicas, así como para pruebas y homologación de vehículos. En él se podrán preparar exámenes prácticos de conducir, los conductores aprenderán técnicas de conducción segura y se organizarán jornadas de seguridad vial. Pero también habrá oportunidad de participar en carreras de karts y motos de pequeñas cilindradas, y podrá acoger la celebración de eventos.
Por último, con el fin de garantizar la cualificación profesional, Kinética incluirá un centro de formación FP2 que impartirá cursos sobre diferentes ámbitos del mundo del motor, tales como electromecánica, chapa y pintura, entre otros. También contará con un espacio de convenciones y una guardería.
ppacheco@lavozdigital.es