ESPAÑA

El PSOE rechaza celebrar un pleno para tratar la situación económica

PP e IU habían solicitado la comparecencia urgente de Chaves en el Parlamento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Manuel Chaves ha comparecido hasta en nueve ocasiones en los tres meses de legislatura para abordar o responder cuestiones relacionadas con la situación económica en Andalucía.

Esta es la explicación que esgrimió ayer Manuel Gracia, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, para rechazar la convocatoria de un pleno urgente -solicitada por PP e IU- para que el presidente de la Junta de Andalucía respondiera a las preguntas de los líderes de la oposición sobre la tasa de desempleo y los otros síntomas de desaceleración económica.

La decisión se adoptó ayer en seno de la Diputación Permanente, -órgano que vela por los poderes de la Cámara en período de vacaciones parlamentarias-. El diputado popular José Enrique Fernández de Moya consideró que «no es ético, ni de recibo» que el presidente de la Junta de Andalucía «esté de vacaciones» mientras que los últimos datos del paro en la Comunidad apuntan que en el pasado mes de junio la cifra de desempleados ascendió en más de 19.000.

Asimismo, Fernández de Moya pidió a Chaves que, en cumplimiento del Estatuto de Autonomía de Andalucía y del reglamento de la Cámara andaluza, «dé la cara, informe sobre las medidas económicas que tiene previsto llevar a cabo su gobierno para paliar la situación y que no se vaya de vacaciones, dejando la economía andaluza con serias carencias».

Crisis profunda

Por su parte, el portavoz parlamentario de IULV-CA, Diego Valderas, aseguró que la crisis económica que atraviesa Andalucía en estos momentos es «lo suficientemente profunda y alarmante» como para que el presidente de la Junta de Andalucía «comparezca para debatir sobre esta situación y sobre las perspectivas de futuro». «Es el momento oportuno para hablar de esta cuestión y no debemos esperar a septiembre o al próximo trimestre», aseveró Valderas.

Manuel Gracia rebatió las tesis de sus oponentes y apostilló que que el presidente de la Junta de Andalucía «no está de vacaciones, sino trabajando», al tiempo que destacó que el Gobierno andaluz «ha abordado, está abordando y seguirá abordando la situación».