El Ayuntamiento iniciará una campaña de desratización en la Bajamar
Los vecinos de la Bajamar pronto podrán andar tranquilos por las calles. La edil de Bienestar Social, Mariola Tocino, anunció ayer que ya se están realizando los trámites necesarios para desratizar toda la zona de la Bajamar.
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento se ha puesto en contacto con Autoridad Portuaria, que se hará cargo del margen derecho del río, y el Consistorio se encargará de las labores de la otra margen. En cuanto al terreno de la antigua Cofradía de Pescadores, que fue derribada hace un año y que está infectado de ratas, Tocino explicó que el Área de Medio Ambiente limpiará la zona de retamas para que la empresa de fumigación pueda desratizar el terreno en el mismo momento en el que se limpie.
Hay que tener en cuenta que en esta zona, debido a su cercanía al río Guadalete, siempre han abundado los roedores, pero los vecinos denunciaron a principios de semana que la situación se estaba haciendo insostenible. De hecho, los bares y restaurantes de la zona tienen que tener permanentemente las puertas cerradas para evitar que las ratas entren en los establecimientos.
Los vecinos aseguran estar «aliviados» con la noticia, ya que aseguran que «la situación de insalubridad era ya preocupante». En la zona de La Caridad hay una familia que también está afectada por una plaga de ratas, aunque en este caso el Ayuntamiento no podrá actuar. El problema reside en que las ratas proceden de una parcela contigua a la de la familia afectada. Según explicó ayer la edil, Mariola Tocino, las ratas salen cuando el vecino de la parcela contigua quema rastrojos.