DISCUTIDO. Joan Laporta ofrece una rueda de prensa completamente solo. / REUTER
PRIMERA DIVISIÓN BARCELONA

Laporta se enfrenta hoy a la junta más complicada de su mandato

Varios de los directivos culés volverán a exigir su dimisión inmediata El actual presidente ya tiene tomada su decisión: seguir al frente del club

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, afrontará hoy una de las juntas directivas de la entidad más explosivas de los últimos años, en la que pretende aplacar el pulso que le presentarán compañeros del consejo, que desean que dimita. La posición del presidente en las últimas horas ha sido de mostrar la máxima fortaleza, que se ha escenificó la pasada madrugada en una cena entre todos los directivos, excepto Alfons Godall, en la que Laporta volvió a defender su continuidad, aunque está dispuesto a negociar diversos escenarios, aunque ninguno de ellos pasa por su dimisión.

Aún así, un grupo numeroso, aunque no suficiente para hacer dimitir a Laporta (deberían presentar la renuncia media docena de directivos), está planteando un pulso a la presidencia para que el resultado del referendo de la moción de censura que resultó este domingo tenga mayor trascendencia en el equipo directivo, cuya máxima expresión cree que debería ser la renuncia al cargo del presidente.

El planteamiento inflexible que defiende este colectivo de directivos, a la cabeza del cual se encuentra Ferran Soriano y Evarist Murtra, es que Laporta ceda la presidencia a Albert Vicens i Rahola, vicepresidente primero de la entidad, para que el Barcelona encuentre estabilidad en el arranque de temporada y, así, poder frenar la fuerza contraria que generó que el 60'6% de los votos en el referendo penalizasen a la junta.

La situación en estos momentos es de nueve directivos que desean que Laporta cese en sus funciones (Albert Vicens, Marc Ingla, Ferran Soriano, Jaume Ferrer, Xavier Cambra, Clàudia Vives-Fierro, Antoni Rovira, Evarist Murtra y Josep Lluís Vilaseca), ante ocho, más el presidente, que defienden la continuidad del mandatario: Alfons Godall, Joan Boix, Alfonso Castro, Josep Cubell, Joan Franquesa, Albert Perrín, Rafael Yuste, Jacint Borrás y el propio Laporta .

A pesar de la insistencia y las recomendaciones, Laporta se niega a dimitir porque entiende que los resultados en las urnas le legitiman (no se alcanzó el 66'6% necesario para que triunfase la moción). Con esta posición irreductible, Laporta se expone a que en la junta los directivos que han sido muy críticos con su postura en los últimos días presenten la dimisión irrevocable y la junta se reduzca considerablemente.