Ciudadanos

El transexual rechazado por el Ejército dice que le dieron un trato «vejatorio»

El transexual que ha sido declarado no apto por el Ejército por carecer de órganos sexuales masculinos ha asegurado sentir una «vergüenza muy grande» por lo que calificó como «trato vejatorio» recibido por algunos mandos militares durante los reconocimientos médicos que sirvieron como prueba para rechazar su ingreso en la Fuerzas Armadas. El aspirante que -prefiere que se le llame Aitor, su nombre de pila, para permanecer en el anonimato- tildó como «una discriminación total» la decisión tomada por el Ejército, que tiene en su reglamento un artículo por el que se le exige a los varones que tengan órganos sexuales.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La historia se remonta a febrero de 2007, cuando Aitor, que nació mujer y se encuentra en lista de espera para someterse a una operación de cambio de sexo, se presentó a las pruebas para acceder al Ejército, para lo que preparó su documentación -DNI, titulaciones académicas, Seguridad Social y partida de nacimiento- para que tuvieran el nombre cambiado y así «no tener problemas».

Reconocimiento

En el primer reconocimiento, el 9 de febrero del pasado año, una doctora del centro de reclutamiento de Córdoba le pidió que elaborara un test, en el que confirmó que se había hecho «una mastectomía para una reasignación de sexo» pero que aún restaba la operación definitiva, por lo que después de consultarlo con su superior «me declararon no apto por la falta total de pene y ausencia de testículos». La decisión fue recurrida por el aspirante, que acudió al tribunal médico de San Fernando, donde un coronel, según aseguró Aitor, le llamó a su despacho y le espetó: «Bájate los pantalones y dime por dónde meas». Tras ser rechazado por segunda vez, recurrió ante la Subsecretaría de Defensa, que aún no ha resuelto.