Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

La 'iraquización' de Afganistán

El brutal atentado en Kabul , 41 muertos, confirma, de una parte, el escenario de 'iraquización' ideado por los talibán y, de otra, contiene un mensaje específico y de perfume regional: es directamente anti-indio.

Actualizado:

El coche-bomba manejado por un suicida explosionó cuando dos vehículos de la embajada de India entraban en el recinto de la representación y cuatro de sus funcionarios resultaron muertos, incluido un general, agregado militar. El Gobierno de Nueva Delhi declaró, con su cólera, su determinación de proseguir «su ayuda al pueblo y el gobierno afganos».

En la gran variedad de fórmulas de implicación disponibles en el conflicto de Afganistán, la Unión India ha adoptado un perfil discreto, sin efectivos militares en la fuerza internacional y muy volcado en los llamados Equipos de reconstrucción provincial. Eso no ha librado de ataques terroristas a sus proyectos de asistencia material en áreas rurales. Los talibán intentan perturbar también el progreso material, una reconocida clave de toda mejora de la situación.

En el fondo de esta animosidad está el origen de muchos talibán, de etnia pastún, paquistaníes de alguna manera y, como tales, enfrentados históricamente al vecino oriental indio desde la descolonización y, específicamente, en la cuestión de la disputada Cachemira.

Más allá de esta tonalidad específica y perceptible, la última matanza se inserta en el intento de los guerrilleros de compensar sus severas bajas en el campo a manos de las fuerzas occidentales (ISAF-OTAN y cuerpo expedicionario americano, todos bajo mando del general David McKiernan) con ataques indiscriminados en diversos centros urbanos que han causado un elevado número de bajas civiles.

Eso se ha bautizado como 'iraquización' del conflicto y el proceso, que ya causa más bajas entre las tropas occidentales que en Irak, llega a su paroxismo en Afganistán cuando está en franco declive en Irak, donde los progresos en materia de seguridad han sido muy fuertes durante los últimos meses.