Los vecinos de Montealegre tendrán que pagar el desdoble de la carretera de La Cartuja
Según el convenio aprobado en el último Pleno, deberán aportar para ello más de seis millones de euros Dicen desconocer el coste total de la urbanización de la zona
Actualizado:Hay vecinos en Montealegre que no salen de su asombro a medida que van conociendo los detalles del proyecto urbanístico que se ha diseñado en la zona, con el respaldo de la Junta de Compensación que se constituyó para gestionar todo este proceso. Y es que si ya mostraron su desacuerdo con los costes en edificabilidad y aprovechamiento de suelo, hace un mes aproximadamente, ahora temen que todo el proceso de urbanización dispare de forma importante la cantidad que deben aportar.
De hecho, tras comprobar cómo en el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) aprobado en el último Pleno se confirma que «el pago de aprovechamiento de suelo asciende a 900 euros -a pesar de que el 3 de mayo de 2004 la entonces Gerencia de Urbanismo acordó que sería de 317 euros por metro cuadrado- y que el coste de los derechos de edificabilidad también ha subido, sin olvidar la cesión obligatoria de terreno para zonas verdes, viales y equipamiento que también ha aumentado de un 20% de suelo al 32,4%», han decidido que «mover todos los hilos que sean necesarios para mostrar nuestro desacuerdo con todo este proceso», como explica a este medio Alfredo Ruiz, propietario de parte de los terrenos de este área.
Junto a él, unas 50 familias insisten en que «hay puntos en el convenio que son inaceptables», y un claro ejemplo es el que especifica que, además de ceder los terrenos necesarios para que se lleven a cabo las obras de desdoble de la carretera A-381 (también conocida como de La Cartuja), deberán llevar a cabo «la ejecución material de estas obras, de conformidad con el proyecto técnico que a tal fin redactarán los servicios técnicos municipales, que se encargarán igualmente de la dirección facultativa de la ejecución de las obras, cuyo presupuesto se estima en 6.303.965 euros», tal y como se recoge en el Plan de Planeamiento al que ha tenido acceso LA VOZ.
El matiz
«Esta carretera es de la Diputación Provincial de Cádiz y lo que no entendemos es por qué tenemos nosotros que pagar para que se arregle», se lamentan desde Montealegre. No obstante, dentro de este punto llama notablemente la atención la segunda parte del mismo, donde se especifica que «en el supuesto de que, a consecuencia de celebrarse un convenio administrativo de colaboración entre administraciones públicas, la ejecución material de las obras se haya de llevar a cabo por alguna administración pública, el importe reseñado anteriormente se destinará a la ejecución de otras obras de infraestructuras que determinará el Ayuntamiento».
De igual forma, dentro de todo el proceso de urbanización, también está previsto que los propietarios de los terrenos de Montealegre -una superficie que supera los 1.660.000 metros cuadrados- se encarguen de «la ejecución material de las obras de construcción de un equipamiento deportivo, destinado fundamentalmente al uso y servicio de esa zona de la ciudad, conforme al proyecto municipal que se elaborará a esos efectos por parte de los servicios técnicos municipales». El presupuesto inicial de este proyecto ascendería a un millón de euros y, tras su construcción y la conversión de la Junta de Compensación en Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación, este organismo podrá «formular una propuesta al Consistorio para asumir a su cargo el mantenimiento y gestión de este equipamiento deportivo», como se recoge en el Plan.
«Además de ello, tendremos que pagar el coste de las obras de saneamiento, que no sabemos a cuánto pueden ascender. Hay que tener en cuenta que tendremos que meter un gran colector de unos 3 ó 4 kilómetros además de todas las conexiones exteriores que se necesiten», comenta Alfredo Ruiz con resignación. A ello habría que añadir -como es habitual en los proyectos urbanísticos- el coste las infraestructuras eléctricas que deberán implantarse en la zona.
Así, para estos vecinos -propietarios de 300.000 metros cuadrados de este área- los costes que establece este acuerdo es fruto de «una nefasta negociación entre la Junta de Compensación y Ayuntamiento, donde evidentemente se beneficia el Consistorio». Una afirmación que ellos demuestran sólo con este convenio y con una calculadora en la mano. «Todo sin tener en cuenta como se ha negociado todo el proceso. Este acuerdo se llevó a la asamblea de la Junta de Compensación una vez que se había firmado con el Ayuntamiento, no se contó con nosotros hasta que ya estaba cerrado, sin olvidar que en 2004 se firmó otro convenio con la Gerencia de Urbanismo anterior que no ha sido anulado y que sí respaldó una asamblea», insisten desde Montealegre.
Y mientras que el Consistorio diseña el futuro de la zona, con el descontento evidente de un sector de los residentes, los propietarios afectados ya han solicitado la documentación sobre este asunto para ver «en qué punto estamos».
braguilar@lavozdigital.es