Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cientos de personas se han concentrado en Praga para protestar por el acuerdo alcanzado entre EEUU y el Gobierno checo para que Washington despliegue en el país su escudo antimisiles. /AFP
se dispara la tensión a costa de la seguridad

Rusia amenaza con medidas militares si EEUU despliega un escudo antimisiles cerca de su frontera

Es la respuesta de Moscú al acuerdo alcanzado entre la administración norteamericana y el Ejecutivo de Chequia y que permitirá construir una estación de radar en el suroeste de Praga

REUTERS |
PRAGAActualizado:

Rusia ha anunciado que responderá con medidas militares si Estados Unidos llega a desplegar su escudo antimisiles cerca de las fronteras rusas en Europa del Este. Es la respuesta de Moscú al acuerdo alcanzado entre la administración norteamericana y el Ejecutivo de Chequia y que permitirá construir una estación de radar en el suroeste de Praga.

Estados Unidos y la República Checa han firmado un acuerdo que permite a Washington instalar parte de su escudo antimisiles en el Estado de centroeuropeo, pese a la oposición de Rusia, que no ha tardado en responder. Anuncia que adoptará medidas militares si finalmente se lleva a la práctica el compromiso suscrito.

Poco antes de esta advertencia, la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, y el ministro de Exteriores checo, Karel Schwarzenberg, brindaban con champán tras firmar el acuerdo que permitirá construir una estación de radar en el suroeste de Praga. Es una parte de un sistema diseñado por Washington para defenderse y también para defender a sus aliados europeos de posibles ataques con misiles por parte de países como Irán.

Rusia prepara una respuesta

Pero la celebración por el acuerdo ha durado poco: las críticas de Rusia la han contrarrestado porque Moscú teme que el escudo antimisiles en el centro de Europa socave el poder disuasorio de su arsenal nuclear. Además, la administración nortemericana no está siendo capaz de cerrar un acuerdo con Polonia para situar 10 interceptores de misiles en su territorio, como parte de su sistema defensivo.

El escudo no sólo tiene numerosos críticos en Rusia, con su Gobierno al frente, también son muchos los que en Estados Unidos cuestionan la efectividad del sistema, ya que no ha sido demostrada en condiciones reales. También suscita recelos entre la población de Chequia, donde el acuerdo debe someterse a votación parlamentaria. Muchos checos observan con preocupación cualquier presencia militar extranjera tras la invasión soviética en 1968 y las consiguientes dos décadas de ocupación.

Fuentes del Ministerio de Exteriores ruso han advertido de que la instalación de la base de radar en territorio checo complica la seguridad en Europa, y ha anunciado que Rusia da así por finalizadas las consultas con Estados Unidos para intentar llegar a un acuerdo sobre este sistema: "Un paso ha sido dado... que a nuestro juicio no ha añadido seguridad al continente europeo. Más que eso, ha complicado los problemas de seguridad".

No se protege de Rusia sino de Oriente Medio

Ante la amenaza de Rusia, el Pentágono ha reiterado que el escudo antimisiles no está diseñado para contrarrestar amenazas de misiles de Rusia sino de Oriente Próximo. El portavoz del Pentágono, Byan Whitman reitera que han sido "muy claros en cuanto a para qué es el sistema de defensa antimisiles en Europa. Este no está diseñado para contrarrestar una amenaza de Rusia . Hemos sido muy claros sobre la amenazas creciente en Oriente Próximo, la cual pensamos que afecta no sólo a Estados Unidos sino también a nuestros aliados".

El Pentágono afirma que Washington ha presentado ofertas sólidas a Moscú para colaborar en el sistema defensivo: "Hemos hecho varias ofertas sólidas a los rusos sobre cómo podemos colaborar y cómo estamos dispuesto a tener toda la transparencia posible respecto a este sistema de defensa antimisiles, para qué está diseñado y cuál es su propósito".