Molina asegura que España «saldrá victoriosa» de la fase final de 'caso Odyssey'
El ministro de Cultura, César Antonio Molina, se mostró convencido este lunes de que España «saldrá victoriosa» en el caso Odyssey, que ha entrado, dijo, en su «fase final» después de año y medio de juicio en Tampa (Florida) contra la empresa caza-tesoros. Molina explicó que el Gobierno «sabe perfectamente» que el buque del que la empresa estadounidense extrajo un tesoro valorado en unos 500 millones de dólares es un buque español, el Nuestra Señora de las Mercedes, que naufragó en 1804 durante la Batalla del Cabo de Santa María, al sur de Portugal y al oeste de Cádiz.
Actualizado: GuardarEl responsable de Cultura, que hizo estas declaraciones en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, definió este proceso como «un complicado envite» en el que había muchas dificultades, teniendo en cuenta además que la empresa utilizó «las artes de la antigua piratería» para llevarse las monedas y los objetos del buque. Además, recordó que en estos últimos meses ha estado defendiendo la postura española en Bruselas y en El Salvador, ante los ministros de Cultura de la UE y de Iberoamérica. España está ahora preparando las pruebas que deberá presentar a mediados de agosto ante el juzgado de Tampa para justificar que La Mercedes es «un barco de estado», que pertenecía a la Armada Española y goza de inmunidad soberana. Después, la empresa caza-tesoros tendrá a su vez un plazo de 60 días para contestar a la reclamación del Gobierno español.
Por otro lado, el ministro defendió de nuevo el canon digital y subrayó que sin derechos de autor y sin propiedad intelectual no existiría la creación, aunque señaló que la gestión de esos derechos «se puede mejorar» teniendo en cuenta «las circunstancias de cada tiempo».
Cuando Molina fue preguntado acerca de las adhesiones que está recabando la plataforma anticanon, hizo hincapié en que la cultura no es sólo una cuestión intelectual, sino también una cuestión económica de la que viven cerca de un millón de personas en España. La cultura, recordó, representa el 5% del Producto Interior Bruto.