Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Vivir con el frigorífico, la tele y una plancha

¿Sabía que un televisor analógico gasta la cuarta parte que uno de plasma? ¿Y que la vitrocerámica es la que más? La tarifa ahorro pone límite al uso de los electrodomésticos

D. MOLINA
Actualizado:

Quien más quien menos vive rodeado de electrodomésticos. El frigorífico, la televisión, la lavadora, la plancha... La lista es interminable y es que con el paso de los años se han convertido en elementos imprescindibles en la mayoría de los hogares. Porque, ¿quién se resiste al aire acondicionado o al ventilador en los días de levante?

La nueva tarifa social limita la potencia de la red a tan sólo 3 kW, lo que significa el uso simultáneo de la iluminación, el frigorífico, la televisión y otro equipo. Aunque pueda parecer sorprendente más de 394.000 hogares gaditanos podrán beneficiarse de ella. Se acabó la estampa de llegar a casa, hacer la colada, ponerse a planchar y encender la radio.

Dos tercios

Tan solo el aire acondicionado consume la potencia mínima estimada por la nueva tarifa y la vitrocerámica la dobla. Por ejemplo, un televisor de plasma consume más que uno tradicional, con 250 y 500 vatios respectivamente. Por su parte el consumo del microondas oscila entre los 600 y los 1800 vatios, según el modelo. Otro de los electrodomésticos que más se hace notar en el recibo de la luz es la plancha, que consume una media de 1,5 kW, lo que supone la mitad del límite. Al igual que un calentador eléctrico que supone casi dos tercios, ya que su consumo se eleva hasta los 2.400 vatios. Entre los más económicos se sitúa el frigorífico y el equipo de sonido que tan sólo gastan 200 vatios, respectivamente.