Intentar borrar los puntos negros del mapa
El Observatorio Ciudadano solicitará la elaboración de un informe sobre la situación actual de los pasos de peatones
Actualizado: GuardarCuando éramos pequeños y se nos ocurría ir a algún lugar cercano sin la compañía de los más mayores de la casa, siempre algún familiar decía aquello de «ten cuidado al cruzar la calle». Un frase que siempre se debe tener presente ya que, a pesar de que uno atravesara la vía por el paso de peatones señalado y mire bien para comprobar que no corre peligro, siempre ocurren imprevistos o se cometen imprudencias que pueden derivar en un fatal desenlace.
En los últimos años se han producido cinco muertes de peatones en Jerez. La mayoría de ellos cruzaba la calle de forma prudente, como cada día, y con total tranquilidad. No obstante, este acto tan cotidiano como es atravesar una vía se trasformó en un viaje sin retorno que ha destrozado a familias enteras que intentan recuperarse como pueden de la pérdida de un ser querido.
Para evitar que se produzcan más muertes en pasos de peatones -o al menos que los atropellos no se repitan con tanta facilidad- los integrantes del Observatorio Ciudadano acordaron, tras su última reunión, que en septiembre solicitarán al Pleno la elaboración de un informe donde se detalle la situación de todos los pasos de peatones que existen en la ciudad.
«Queremos que se analice si están suficientemente iluminados, si su ubicación es correcta o si se ve claramente su señalización. El Ayuntamiento tiene que velar por la seguridad de sus ciudadanos y con un informe como éste se pueden salvar vidas», como indicó el vicepresidente del Observatorio Ciudadano, Agustín de la Flor.
Con esta documentación, desde este organismo se piensa que «podremos cambiar el lugar de algunos pasos que se encuentran muy mal, como es el caso de algunos ubicados a las salidas de las glorietas. Cuando el conductor comienza a coger velocidad tras abandonar la rotonda se encuentra, casi sin verlo, con peatones cruzando y se ve obligado a dar una frenada que en ocasiones no es suficiente», comenta Agustín de la Flor.
Ejemplos en este sentido hay muchos distribuidos por la ciudad. Es más, los vecinos de diversos barrios se han encargado de denunciar estos hechos en más de una ocasión. Ese es el caso del paso de peatones que se ubica en la avenida Puerta del Sur -a la altura del Club Social- donde los atropellos han causado más de un susto a los residentes de la zona.
También es importante recordar que la lucha de los colectivos vecinales ha logrado que en que determinados puntos se eleven los pasos -es el caso de La Constitución- o se pongan semáforos específicos para regular el paso de peatones en determinadas vías como ocurriera en la avenida de la Libertad o en los cruces más peligrosos que rodean al barrio de San Telmo.
«Este informe que pedimos servirá para hacer desaparecer algunos de los puntos negros que existen en el casco urbano».
braguilar@lavozdigital.es