Las propuestas, una a una
Carreteras: Un cinturón metropolitano, CA-10, uniría las ciudades de la Bahía completando lo hasta ahora ejecutado con un túnel bajo la Bahía, entre Cádiz y El Puerto: "de unos ocho kilómetros, ocho minutos, desde la Plaza de Sevilla hasta Puerto Sherry, aproximadamente. Cerraría el anillo y acercaría el Cádiz histórico al aeropuerto regional. Que nadie se asuste, porque esto es hoy técnica y económicamente viable", y así lo confirmó el mayor experto en la materia a nivel europeo, Manuel Melis, Catedrático de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Madrid, a quien el Foro trajo a dar una conferencia. Conexión Torregorda-SanctiPetri, con el mismo eje de la vía romana ad Herculem, unos 9 kilómetros.
Actualizado: GuardarFerrocarril: Metro para Cádiz; prolongación de la actual vía férrea por Canalejas, Plaza España y Punta de San Felipe; túnel para doble vía bajo la Bahía hasta la costa de El Puerto y prolongar el trazado bajo tierra desde la costa hasta la actual estación portuense, con apeaderos. "El recorrido completo del anillo se haría en una hora y tardaríamos diez minutos desde la actual estación de El Puerto Santa María a la Plaza de España de Cádiz". El tranvía Chiclana-San Fernando-Cádiz y la recuperación del antiguo Puerto -Rota-Sanlúcar completarían el servicio.
Puerto: incorporarlo a la ciudad, reordenar los accesos, reubicar las actuales oficinas de la APBC, dejar expedita la fachada de la Plaza de España dejando el monumento a las Cortes como la puerta monumental de Cádiz, frente a una nueva estación marítima de cruceros y transatlánticos y un puerto deportivo capaz de albergar grandes acontecimientos como la Copa del América.
Ciudad constitucional: Cádiz debe acoger un Pleno conjunto del Congreso y el Senado en el rehabilitado Oratorio de San Felipe; las sesiones en que se aprueben las previstas reformas de la Constitución; incluso debería ser la sede en que se formalizara la Constitución Europea pendiente. También, crear en Cádiz una nueva Real Academia de Estudios Constitucionales, así como una Facultad de rango especial, integrada en la UCA, para doctorados o masters de Derecho político y constitucional; un nuevo Archivo Constitucional del Estado y una Organización Mundial del Constitucionalismo dependiente de la Unesco. " ¿Sería tan extraño que Cádiz dispusiera de una sala especial del Tribunal Constitucional?"
Patrimonio de la Humanidad: Declaración para todo el casco histórico. Aportaría inversiones y turismo para el futuro.
Bienal de arte ciudadano: Hay antecedentes de éxito, Venecia, Sydney, Sao Paulo. Su efecto multiplicador y su atractivo se prolongarían en el tiempo.
Sede de la Agencia Nacional del Cambio Climático: Cádiz se convierte, como en siglos pasados, en centro geográfico neurálgico, dado que es un lugar de frontera climática entre Europa y Africa, con enormes posibilidades de crear soluciones y convertirse en una potencia en el campo de las energías renovables.
Bahía de la Biotecnología: Extender el soporte de investigación básica ya existente en Cádiz a la producción de bienes de origen biotecnológico, en las áreas específicas relacionadas con la salud, los procesos agropecuarios, la pesca, la acuicultura, la alimentación y las bebidas.
Turismo: Trabajar sobre la "imagen global de Cádiz", unión sol y playa, cultura y patrimonio histórico, a un turismo acorde con la nueva ciudad del siglo XXI. Esto producirá la recuperación del patrimonio y las industrias culturales ejercen sobre el desarrollo económico. Son flujos permanentes y de alta calidad, no estacionales ni sustituíbles por por ofertas turísticas de bajo precio.