LA BOLSA

Los bancos vuelven a hundir las Bolsas

Los mercados europeos comenzaron la sesión a la baja y, sin referencias procedentes de Estados Unidos, también cerraron con pérdidas. De hecho, a medida que transcurría la sesión, los números rojos fueron a más. Así, el Ibex-35 cerró la sesión con una caída del 1,79% y dio un último cambio en los 11.765,90 puntos. Si el selectivo doméstico fue de los peores indicadores de Europa fue por el gran peso del sector bancario, que recibió un muy mal informe procedente de Goldman Sachs. El banco de inversión estadounidense afirmó que es más que posible que las acciones de los bancos europeos se sigan viendo penalizadas por la posibilidad de nuevas ampliaciones de capital, el endurecimiento de los requisitos de capital y un bache más severo de lo previsto en el ciclo de crédito. De hecho, Goldman ha rebajado las estimaciones de beneficios para más de 40 bancos del Viejo Continente para los próximos dos años.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el caso de los bancos españoles, los más castigados por el informe de Goldman fueron Bankinter, el Santander y el Sabadell. En el primero, la recomendación pasó de «neutral» a «vender» y el precio objetivo, de 11,4 a 7 euros. Para el Santander, su recomendación pasó de «comprar» a «neutral» y el precio objetivo, de 15,9 a los 13,8 euros. Mientras, el Sabadell sigue en la lista de «conviction sell», con un precio objetivo de 4,7 euros por título.

El peor valor fue Bankinter, que cayó un 6,31%. Banesto y el Santander cayeron más de un 4%, mientras que el Popular cedió un 3,92% y BBVA, un 2,93%.