SIN DESCANSO. Los operarios trabajan para que las obras estén listas en el plazo previsto. / CRISTÓBAL
Jerez

La primera fase de las obras de reforma de Las Angustias ya está concluída

El Ayuntamiento prevé culminar los trabajos en un plazo de cuatro meses La peatonalización de la plaza queda «completamente descartada»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajos de reurbanización de la plaza de Las Angustias van a buen ritmo y están cumpliendo los plazos previstos, como pudieron comprobar ayer in situ los responsables municipales en la visita realizada a esta infraestructura que no se renovaba desde hacía 25 años. «Ya hemos concluído la primera fase de las obras, que es la de demolición», indicó el delegado de Viviendas e Infraestructura, Antonio Fernández Ortega.

La histórica plaza, de hecho, se encuentra ahora completamente levantada. Una actuación que afecta a todo lo que es el acerado, bordillos, etcétera. Inmediatamente después, se acometerán las canalizaciones, algo para lo que no se contaba con la sorpresa que ayer mostró el delegado municipal: un pozo de 50 años de antigüedad, que permitirá el riego por goteo para toda la plaza. Ello supondrá un «pequeño ahorro», precisó el responsable municipal.

Volviendo al calendario de los trabajos, Fernández Ortega recordó que estas obras, que comenzaron hace un mes, tienen un plazo de entre cinco o seis meses, con lo que la previsión es que estén culminadas a finales de octubre o noviembre.

El próximo lunes, finalizará la licitación del material, para que cuando la plaza esté totalmente demolida no haya que esperar ni se produzca ningún tipo de retraso, como ocurrió en el caso de la calle Larga.

Por otro lado, y respecto a la peatonalización de este importante espacio de la ciudad, el delegado dejó claro que «queda completamente descartada», en relación a la petición de una asociación de comerciantes.

En cuanto al personal que acomete las obras, Fernández Ortega explicó que «actualmente una docena de trabajadores de distintas disciplinas, todos ellos pertenecientes al Área de Infraestructura, se están encargando de acometer las actuaciones». Personal que se ha reforzado para que la reurbanización cumpla los plazos previstos.

Hay que recordar que la inversión de la reforma es de 210.000 euros. La renovación de este espacio público, de 3.054 metros cuadrados, comprenderá la alameda central y su acerado perimetral, siendo la superficie ajardinada de 822 metros cuadrados.

El diseño del espacio central es un perímetro ajardinado con arbolado que se interrumpe en seis puntos (tres por cada lado de mayor dimensión) a través de los cuales se accede mediante escalones a la plataforma elevada.

Los extremos de la plaza están rematados en media circunferencia conformando un banco corrido cubierto por una pérgola. El punto central es una fuente donde se encuentra una escultura en memoria del aviador Juan Manuel Durán. Respecto a los acerados perimetrales que protegen las fachadas de las edificaciones, son muy variables respecto a sus dimensiones, contando con mayor anchura el tramo prolongación de corredera que el de calle Diego Fernández Herrera.